El otro día cuando fui a hacer la compra me encontré delante de mí con un unos champiñones de un tamaño descomunal que me estaban mirando con ojos desafiantes. En un primer momento no estaba dentro de mis planes que dichos individuos me acompañaran, pero a medida que me iba alejando de ellos me daba la sensación que de un momento a otro me iban a saltar a la yugular , con lo cual no me quedó más remedio que rendirme ante ellos y llevármelos conmigo, sí , lo sé , soy demasiado blanda, pero con esa pinta .... ¿quién se iba a resistir?. En un primer momento pensé en prepararlos a la plancha, pero luego me dí cuenta que semejantes ejemplares no podían acabar sus días ellos solos , con lo cual tenía que buscarles unas amistades y que no fueran peligrosas. Así que los acompañe con un poco de jamón y huevo para que no se sintieran tan solos. Antes contaros como los he preparado, cosa que no tiene ningún misterio, tengo que confesaros nunca pelo los champiñones porque no me gusta pelar nada que se pueda comer con piel, es una de mis manías inconfesables que ahora os confieso jeje. Creo que nos hemos vuelto demasiado fisnos y al quitarle la piel les quitamos ademas alguno de sus nutrientes , con lo cual , los limpio bien y los dejo con toda su piel que además es muy fina.
INGREDIENTES:
Champiñones
Cebolleta , ajo, perejil, huevo y jamón, vino blanco.
PREPARACIÓN:
No voy a poner cantidades , ya que depende del tamaño de los champiñones para el relleno. Lo primero que vamos a hacer es limpiar muy bien los champiñones, les quitamos los troncos con cuidado para no estropear el sombrero y los picamos pequeñitos. Echamos aceite en una sartén, doramos un poco los sombreros por ambos lados, retiramos en una fuente y los reservamos. En el mismo aceite echamos la cebolleta picada finita y la dejamos hasta que esté blanda, ahora echamos el jamón y los troncos que teníamos reservados y dejamos que se hagan unos minutos, echamos un majado con ajo y perejil y un chorillo de vino blanco. Dejamos que reduzca y entonces le añadimos unos huevos ( depende de la cantidad) que no estén demasiado batidos, como si fueran para revuelto y los dejamos un instante, no tienen que quedar cuajados, ya que se acabaran de hacer en el horno.
Rellenamos nuestros sombreros con la mezcla e introducimos en el horno previamente caliente a 200º durante
3 o 4 minutos.
Como veis nos alimentamos de otras cosas que no son dulcerío, así que iré poniendo más recetas saladas, aunque no os voy a negar que la repostería me vuelve loquita. :)
Os dejo una foto de una parte de mi desayuno diario: un puñado de fresas recién cogidas con yogurt natural, las ha habido grandísimas, pero las que quedan ahora son mas pequeñitas, pero están buenísimas y con un dulzor que madre míaa..
No me extraña que no hayas podido resistirte a comprarlos se ven divinos.
ResponderEliminarTomo nota del relleno nunca los he exo asi con el huevo y el jamon tienen punta de estar de rexupeteeeee.
Yo tampoco los pelo igual que la fruta me gusta aprovexar todas sus vitaminas.
Tu si que sabes cuidarte con esos desayunos super sanos.
Bicos mil potita mia.
Que ricos niña.A mi es un plato que me encanta y que de una u otra forma, siempre esta en mi cocina
ResponderEliminarEl otro día probé algo parecido en un bar y me encantó. Esta receta cae fijo algún ´día!!!Besos
ResponderEliminarUna receta muy Rica..........un bico
ResponderEliminarjajaja me ha echo mucha gracia lo de los champiñones, desde luego eres muy facil de convencer al menos en cuanto a comprar jaja a mi me pasa igual pero con los productos lacteos que sacan nuevos!
ResponderEliminarUna receta muy rica nunca he probado la mezcla :D
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Te vengo siguiendo desde un comentario que has dejado en mi cocina virtual y me alegro mucho que lo hayas hecho porque así he podido descubrir la tuya, en la que me quedo desde YA!!! Geniales esos champiñones rellenos! Besos
ResponderEliminarPues yo tampoco pelo los champiñones, es más...no sabía que se pelaran. Debo ser una inculta, diosssssssssssssss.
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Hola Maky.
ResponderEliminarBuenísimos! No has podido elegir mejor compañía para estos champiñones, te quedaron fabulosos y conun relleno que me encanta, irresistibles. Como irresistibles las fresas, qué suerte poder disfrutar de fruta tan fresca y tan rica, eso sí que es un lujo.
Un saludo.
Qué preciosas son las fresas ¿ verdad? de los frutos más fotogénicos que hay...Y vaya champiñones tan enormes, ideales para rellenar, claro.Me encanta el relleno que has elegido, ñam!!!
ResponderEliminarGuaaaaaaaaau!!!
ResponderEliminarMe ha encantado la receta...la has bordado.
Muchísimas gracias por haberte preocupado y haberme dado tu apoyo.
ResponderEliminarGracias a quien maneje los hilos ha hecho que volvamos a estar todos juntos.
Un beso inmenso.
PD: deliciosos los champiñones.
Buenisimo estos champiñones, con lo que me gustan...
ResponderEliminarYo los hago rellenos de gambas, pero probaré as´´i.
Las magadalenas de la entrada siguiente están de libro (ole)
bsinos
Yo hago una receta muy parecida en mi casa y a mis hijos les encantan. Yo suelo poner, cuando el bolsillo me lo permite, jamón ibérico. Le de al plato un toque espcial y los champiñones tienen mas sabor, ya que solos son un poco sosos. Un saludo.
ResponderEliminar