Si, ya sé que no es domingo , pero está al caer y en muchas casas por tradición es lo que suele haber para comer, incluso en el hospital de aquí era la comida típica del domigo junto con un muslo de pollo asado, no sé si seguirán con el mismo menú, pero espero tardar en probarlo. Para muchos de vosotr@s os podrá parecer una paella, pero bufff, miedo me da llamarle paella siendo el plato español por excelencia y habíendo tanto valencian@ por la blogosfera, así que para no cometer un sacrilegio le voy a llamar arroz de domingo. La preparación es muy sencilla, tanto que no tenía pensado ni publicarla, pero quizás le pueda servir de ayuda a alguien.
El preparar un buen arroz tiene varios secretos: el sofrito ha de ser abundante, tiene que tener un buen caldo de pescado (para ello podemos aprovechar las cabezas y espinas de pescados blancos), y por supuesto un arroz de calidad, si es bomba mejor , que mejor, pero mí arroz era redondo y estaba de muerte, eso sí, el vaporizado para este tipo de platos le resta mucho sabor.
INGREDIENTES:
Para el sofrito:
Cebolla, ajo , pimiento rojo y tomate cortado a trocitos pequeños o unas cucharadas de tomate natural.
Un puñado de calamares o pota, unas gambas arroceras o langostinos pequeños, unas almejas o chirlas, unos mejillones, pescados variados (podemos aprovechar las ofertas de la pescadería, el congrio, rape, cabracho le va estupendamente).aceitunas, arroz, aceite de oliva, sal, azafrán.
Caldo de pescado, si es posible casero.
LO PREPARAMOS ASÍ:
Para preparar el caldo de pescado podemos aprovechar para congelar las cabezas y ls espinas de los pescados cuando nos lo limpian en la pescadería, los podemos tener congelados, sino
incluso podemos comprar cola de congrio que suele ser muy barata debido a
la cantidad de espinas que tiene y da un sabor increible. Los ponemos a
cocer en una olla grande junto con unas zanahorias, una cebolla, ajo
puerro y una buena rama de perejil,dejamos unos 30
minutos desespumando . Colamos y tenemos un fondo de pescado estupendo.
Ahora limpiamos bien los mejillones. Depuramos las almejas y para ello las lavamos en el chorro de agua fría y las ponemos unos minutos a remojo en agua con sal, para que eliminen la arenilla que puedan tener. Limpiamos los calamares y el pescado y lo troceamos.
En una paella o cazuela baja ponemos aceite de oliva y cuando esté caliente rehogamos los langostinos unos minutos , retiramos y reservamos.
En el mismo aceite añadimos la cebolla , el pimiento y el ajo que previamente hemos cortado muy pequeño. Lo dejamos a fuego lento hasta que pochen sin cojer color, añadimos el tomate sin pepitas y dejamos unos minutos.
Echamos los calamares y dejamos unos 5 minutos que pierdan un poco de agua removiendo. Tostamos un poco el azafrán y lo añadimos junto con un poco de sal.(siempre podemos rectificar después).
Ahora le añadimos el arroz y damos unas vueltas para que coja todo el sabor del sofrito, vertemos el caldo de pescado que tenemos hirviendo (con cuidado de no quemarnos)y dejamos unos cinco minutos a fuego fuerte.
Bajamos el fuego y añadimos las aceitunas , dejamos unos minutos y probamos por sí tenemos que rectificar de sal. Sacudimos un poco la paella y a partir de ahora nos olvidamos de la cuchara para dar vuelta, simplemente movemos un poco para que no pegue. A los diez minutos echamos los pescados y cinco minutos más tarde , los mejillones y las almejas. Cuando falte un par de minutos le ponemos los langostinos si queremos unas tiras para decorar (hoy no le puesto). Retiramos del fuego y dejamos cinco minutos tapada con un paño limpio.
No he puesto cantidades , suelo poner una tacita de las de café de arroz
por persona y le añado una a mayores y de caldo dos y media. El arroz
tarda unos 20 minutos en cocer más los cinco minutos de reposo.
Así preparamos en casa este arroz, espero que os guste.