La receta de hoy no la iba a publicar, ya que me parece una cosa tan sencilla que casi no merece la pena, pero luego he pensado, ¡¡ Que coño y por que voy a dejar fuera unas parrochitas tan estupendas!!. En casa gusta mas la carne que el pescado, eso no lo voy a negar y unos gustan mas que otros , por ejemplo al bacalao seco los chicos no lo pueden ni ver, a la costilla le encanta y la verdad es que a mi ni chicha , ni limonaaa, tampoco me hace demasiada gracia, eso si , yo como de todo y en casa lo que se pone en la mesa se come, que con la gente que hay en el mundo pasando hambre, no se puede hacer ascos a ninguna comida. El pescado lo suelo comprar en un supermercado de la firma Gadis que hay no muy cerca de mi casa la verdad, pero es que lo traen siempre de Galicia y tienen bastante variedad, bueno pues la verdad es que me puse a mirar y casi no sabía muy bien que coger y una de las chicas (que por cierto son encantadoras) me dijo, mira estas parrochas están deseando irse contigo ..... y las miré y las vi, con esos ojillos tan brillantes, casi a punto de llorar y esa carne tan firme y prieta que ummmm, como iba a resistirme , ¡¡ Hala, hala no me pongáis mas ojillos , que os venís conmigo!!
INGREDIENTES:
Parrochas como un kilo
Harina
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Limpiamos las parrochitas, le quitamos la cabeza, salamos y las pasamos por harina, sacudimos un poco para quitar el exceso.
Las ponemos a freir en abundante aceite de oliva bien caliente y servimos recién hechas.
Cuando Dani era pequeño, cada vez que en casa había sardinillas para comer se volvía loco y no me salía de la cocina, aguantaba él mas a comer que yo a freir. Por miedo a que se quemara , acabé poniendo un pestillo por dentro y cuando estaba friendo pasaba el pestillo y hala, se le acababa el festín. Hoy todavía sigue el pestillo en mi cocina , jeje.
Quería daros las gracias por haberme acompañado ayer en un día tan especial. REMUACKKKKKKK
INGREDIENTES:
Parrochas como un kilo
Harina
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Limpiamos las parrochitas, le quitamos la cabeza, salamos y las pasamos por harina, sacudimos un poco para quitar el exceso.
Las ponemos a freir en abundante aceite de oliva bien caliente y servimos recién hechas.
Cuando Dani era pequeño, cada vez que en casa había sardinillas para comer se volvía loco y no me salía de la cocina, aguantaba él mas a comer que yo a freir. Por miedo a que se quemara , acabé poniendo un pestillo por dentro y cuando estaba friendo pasaba el pestillo y hala, se le acababa el festín. Hoy todavía sigue el pestillo en mi cocina , jeje.
Quería daros las gracias por haberme acompañado ayer en un día tan especial. REMUACKKKKKKK
Buenos días, a veces las recetas mas sencillas son las mejores y este es uno de esos casos. Yo al contrario que tus hijos me encanta el bacalao, pero las parrochitas también. Si cuando Dani era pequeño las sardinillas tenían la misma pinta que estas no me extraña que no dieras abasto a freírlas y terminaras poniendo un pestillo.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Son un bocado exquisito, ¡ claro que merece la pena su publicación!. Yo las hago igual pero quito la espina del centro, al freirlas quedan retorciditas y crujientes, a veces añado un sofrito de ajo, pimentón vinagre y perejil están de mueeeeerte!
ResponderEliminarBesos
Jajaja, te imagino con el peque corriendo por la cocina mientras freías, jajajajaja.
ResponderEliminarDeliciosa.
Besos.
Unas parrochinas se merecen una entrada por todo lo alto,di que sí, no te hubieran perdonado que las dejaras en el trastero ;)
ResponderEliminarA mi me encantan rellenas de pimiento y queso , ala ya se me ha antojao.
Buen fin de guapa.
Besinos.
ains pescaito frito... como en la playa
ResponderEliminarPescaito fritoo, por mi sencilla que sean las recetas no las dejes de publicar...
ResponderEliminarYa sabes el anuncio que dice....
A veces lo normal puede ser EXTRAORDINARIO
Un saludo, Los Caprichos de Jorge
Efectivamente, qué ricas las parrochitas.....yo no se qué hago viendo vuestros blogs a esta hora....qué hambre me está entrando.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
que rico !!!! me gusta mucho. Besos
ResponderEliminarRICA RICA!!!
ResponderEliminarQue ricas ,para mi las parrochinas son un manjar ,me encantan
ResponderEliminarbesinos
Buenísimas!
ResponderEliminarBesos y feliz finde.
Pues son estupendas y acompañadas de esa ensaladita tan vistosa merecen una entrada y lo que haga falta!!
ResponderEliminarBesos guapetona.
Al principio me ha costado trabajo saber que eran parrochitas , al final he visto que eran sardinas jajajaj.Pues por aquí en Málaga es uno de los majares mas ricos que tenemos. Unos buenos espetitos de sardinas no los cambio por ni por un chuletón. Deliciosaaaasss¡¡
ResponderEliminarbesos guapa.
QUE RICAS ...estos dias tambien las estoy comiendo ...buenisimas ...la foto de la boda preciosa .bssMARIMI
ResponderEliminarsencillo si, pero bien rico!!
ResponderEliminarEste pescadito frito está de muerte, ¿quién se resiste?. Me ha encantado tu preciosa historia de amor...Que os dure muuuuchos años, a ser posible, toda la vida.Que pases un buen finde.
ResponderEliminarMaky, yo soy de las que piensan que a veces lo más sencillo es lo más delicioso y estas saridinillas son el ejemplo. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Maky: la sensibilidad aflora sola, tanta ayuda me hace llenar mis ojos de aguilla y me siento tan conmovida y tan agradecida...que jamás me cansaré de daros las gracias por todo lo que estáis haciendo.
ResponderEliminar¿sensible?...si y mucho, pero sigo fuerte y animada, sigo alegre pero con miedo, sigo al pié de la batalla, y sigo y sigo.
No dejaré de seguir, mis 3 hijos hacen que siga siempre y vosotros, hay, vosotros sois la gran fuerza que me ha tocado la fibra sensible, que tan guardada la tenía.
Nunca dejaré de daros las gracias, nunca.
un gran beso y GRACIAS
no sabia que las sardinas tambien se les llamaba parrochas, para mi a la plancha que me encanta, aunque como tu las haces fritas es como las comemos en mi casa cuando hacemos migas
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
En mi casa las comemos a la plancha, riquíiiiisimas!!!!!!un beso.
ResponderEliminarLos novios guapisimos, asin han salido los niños
Di que si!! que unas parrochitas fritas están estupendas aunque sea encima de un trocito de pan, con ese aceite tan rico. Una receta estupendaaaa. Un biquiño
ResponderEliminarMira, no te diría que no, si me invitases a unas pocas!!! Me encantan. Besinos
ResponderEliminarPor supuesto que merece la pena ponerlos. Creo que ese pescado es lo que por aqui llamamos boquerones. En mi casa los solemos preparar como tú los presentas y duran un revoleo .
ResponderEliminarBESOS
Hola, te visto entre mis seguidoras y no he podido la resistir la tentación de comentar esta entrada, me encantan estos pescaitos!!!!BEsitos, por aquí me quedo!
ResponderEliminarMaky, las comidas más sencillas son las ricas y son las que la gente pide, piensa en tomarte estas parrochas en la un chiringito de la playa , a que te saben de muerte, pues estas iguas, besos
ResponderEliminar