Desde que he empezado con mi rehabilitación estoy como si me dieran una paliza todos los días, además ando de mano en mano. Mi fisio se supone que es Encina , una chica estupenda y graciosa como ella sola, pero que después de que mi hombro (pobrecito mío) ya estaba acostumbrado a ella, coge y se nos va de vacaciones ¡ y me lo dice asiii!, ¡ Me voy ! y se queda tan ancha, así...que ¿os dais cuenta?, ¿ ,pero como puede preferir coger 15 días para relajarse tranquilamente , eliminar tensiones y descansar en lugar de estar luchando con mi hombro? ( bueno..... con mi hombro, con algún otro , con un montón de rodillas, y con otros huesecillos mas). Bufff, en fin, que me ha dejado, pero no me ha dejado sola noooo, me dejo con Tamara ( o al menos era lo que yo pensaba). La relación de mi hombro con ésta empezó el jueves, después de las presentaciones, unas cuantas rotaciones y algún que otro estiramiento, va y me dice que me deja, que también me abandona, que la pobre está de paso..... y yo que ya me había adaptado a sus manos. El viernes llego (con un poco de miedo por cierto) y pregunto: ¿ quien me manosea hoy? y allí estaba ella ...... pobre, con una cara de sufrimiento que pa que y unas ojeras que le llegaban hasta el suelo y me dice: Maca, pasa pa la camilla que hoy te lo hago yo. Bufff........ , me dió un mal rollo oír eso. Los comienzos fueron suaves, hasta me gustaba y todo, pero solo a mi se me ocurre hacerle esta pregunta: Silvia: ¿ que tal de vacaciones? entonces pasó........ sus ojos salieron de las órbitas y sus manos se empezaron a acelerar, ¿ pero quién me mandaría a mi preguntar semejante cosa? ¿ a que persona en su sano juicio se le ocurre preguntar a alguien en su primer día de trabajo, por sus vacaciones? Puesssss..... si , se me ocurrío a mi (si es que debo ser de otro planeta). Pues como decía, sufrió la transformación , sus manos se volvieron locas y se movían sin parar ( y con ellas mi hombro) de un lado para otro, de arriba abajo, hacía delante y hacia atrás ¿ hacia atrás? ¿ pero si mi hombro no va para atrás? ¿ que no ? me contesto ella malhumorada, pues lo siento pero tiene que ir ( creo que estaba en trance). Yo mientras pensaba... esta mujer se ha vuelto loca de remate , si llevo desde el 1999 sin mover mi hombro hacía atrás como pretende moverlo ella. Y de repente.........¡ AYYYYYYYYYYY!!, un grito sale de mi boca , todos los ojos del gimnasio estában en mi en ese momento (hasta el supervisor, ese que nunca se deja ver , salió de su despacho) , yo con los ojos llorosos y colorada como un tomate (de esos que tengo en la huerta bien maduros) le susurro: míra Silvia ¡¡ BONITA!!, déjalo por favor, que ya no puedo mas. Me mira y me suelta: Si te estaba haciendo daño me lo podías haber dicho. ¡Coñooooo, pero si te lo llevo diciendo media hora! , y tu sin hacerme ni put..... caso , dándole que te pego ,¡GUAPA! . Salgo de allí con las piernas temblorosassss. Encinaaaa, vuelve reina, te necesitooooooooooooooo, te doy mi hombro y te hago galletas de esas que tanto te gustannnn, por favor vuelve . Pero nada Encina allí no apareció, me abandono. ¿Pues sabéis lo que os digo? .... que siga de vacaciones que yo me quedo con mi panificadora que ella nunca me abandona ( eso de nunca , nunca ya lo veremos ) y así preparo estas trenzas para el desayuno.
INGREDIENTES:
PARA LA ESPONJA:
100 gr de harina de fuerza
50 gr de agua
30 gr de levadura prensada.
PARA LA MASA NECESITAMOS:
La esponja
400 gr de harina de media fuerza
200 gr de agua
10 gr de sal
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar ( he puesto50 gr de azúcar invertido y 50 gr de azúcar normal)
10 gr de levadura prensada
Un huevo para pincelar
Azúcar glass
LO HE PREPARADO ASÍ:
Primero hacemos la esponja y para ello disolvemos la levadura en el agua tibia, le añadimos la harina y formamos una masa , si necesitamos un poco mas de harina le añadimos. Nos tiene que quedar una masa como la del pan.
Llenamos un bol de agua templada e introducimos en el la masa, cuando flote ya está lista. No nos podemos despistar , ya que no tarda mucho.
Ahora hacemos la masa yo la he preparado en Santa Panificadora, pero la podemos hacer igualmente a mano. Echamos los ingredientes líquidos y la esponja, luego los sólidos, excepto la levadura y la mantequilla que la pondremos después. Programamos en el programa masa para pasta, en mi caso el nº 7, dura 15 minutos. Cuando falten dos minutos añadimos la levadura desmenuzada y dejamos terminar.
Añadimos la mantequilla cortada a trozos y volvemos a programar durante otros 15 minutos, dejamos finalizar , engramos un bol con aceite de girasol y echamos la masa, la dejamos hasta que doble el volumen.
Formamos los bollos, en mi caso trenzas y para eso pesé porciones de masa 20 gr , las estiré y formé trenzas con tres porciones.
Ponemos en una bandeja con papel de horno y dejamos fermentar durante dos horas .
Las pincelamos con huevo batido e introducimos en el horno caliente a 180º durante 10-11 minutos aproximadamente.
Dejamos enfriar , espolvoreamos con azúcar glass y listo.
Quedan unos bollos tiernos y esponjosos, eso si la forma tengo que perfercionarlas que me han quedado un poco chuchurrias.
Besosss y buen finde
Vaya con lo de tu hombro!!! Probina, seguro que si se lo haces a ella, también grita... No quiso hacerte daño, seguro, pero tienen que ir con cuidado, piensan que es un poco de cuento; claro, cómo no les duele, verdad? Anda, consuélate con estas trenzas tan ricas que nos muestras. Besinos
ResponderEliminarYo también las tengo en mi blog... que buenasssssssss chica !!!!!!!! mmmm son de vicio eh !!! jejjee Besotes
ResponderEliminarBueno niña. Creo que tu comentario de entrada, merece la misma calificación que estas trenzas maravillosas que nos has presentado.
ResponderEliminarMe he reído bastante, a pesar de que a ti, no te haya hecho mucha gracia...
Yo no tengo pacificadora; tengo la thermomix, que no se si sera lo mismo.
De todos modos, creo que me llevo esta receta, por que me ha encantado.
Besos
Maky, eres simpatiquísima. Perdona que me haya reido leyendo tu historia de sufrimiento con el hombro y la fisio cabreada por su primer día de trabajo, qué falta de profesionalidad, qué mala leche y qué mal rollo. Pero aún así me he mondado de risa, es que lo has contado fenomenal, es para mandarlo a un periódico...
ResponderEliminarTus trenzas hechas con Santa Panificadora están espectaculares, vaya corte... Entonces ya veo que debo hacer cola el lunes para comprármela.¿No?
Jolines, pues vaya tela lo que estas pasando con tu hombro, me imagino la cara de Silvia al gritar tu....
ResponderEliminarBueno reina que te recuperes, un saludo. Hemos organizado un concuso ¿te apuntas?
Por cierto, las trenzas super esponjosas, ya me gutaría mojarlas en un cafelito.
Saludos
Me he reído mucho con tu historia, espero que no te haya dejado mucho dolor esa mujer, por favor!
ResponderEliminarEsas trenzas se ven tan ricas!!!
Un besito y que te mejores pronto.
Gracias por visitarme y asi poder conocer tu estupendo blog y lo que he visto me gusta como estas trenzas.
ResponderEliminarbuen finde
beso
miquel
No me recuerdes la rehabilitación que me entran ganas de llorar!!!!!!!!!!. Que ratos mas malos pase al principio, lo mas malo para mi era un artilugio que por un lado era una rampa y por el otro cinco o seis peldaños, horroroso, no quiero ni acordarme. Estoy temiendo que cuando vuelvan a operarme me manden otra vez. Yo tuve la suerte de dar con una fiso estupenda, Mila, cada vez que decía un taco cuando me dolía decía 20 céntimos de multa. El día que me despedí, después de dos meses me dijo- Si las multas hubiesen sido de verdad tendría para irme de vacaciones. Una niña estupenda.
ResponderEliminarCon las trenzas ni me atrevo, pillo cacho de la tulla. Un besito
Eres la "monda" ,menudo sufrimiento con tu hombro ,pero las trenzas te quedaron de pelicula
ResponderEliminarbesinos
Ay mi niña bonita, si hasta me ha dolido a mi el hombro sólo con leerte jajaja......
ResponderEliminarQue no me entere yo que te vuelve a hacer daño o vamos todas pa`llá en manifestación , hacemos una quedada y esa fiso psicópata se convierte en un angelito jajaaaaa por obra de magia , sí o sí y no querrá volver mas de vacaciones , sólo cuidar tu hombro jajajaaaaa,,,,,,
Menos mal que tu pani te mima y con esas trenzas tan maravillosas que has hecho seguro que se atenúo con crecer el mal rato ;))
Besinos y un kg de mimos.
Yo tammbién me he reido un poco, aunque seguro que lo pasaste fatal. Las trenzas están estupendas. Cada vez que veo estas recetas más deseo tengo de que Santa Panificadora llegue a casa. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Hola Maky.
ResponderEliminarGracias por paarte por mi blog y hacerte seguidora, de verdad gracias.
Así llega aquí y me alegro, ya he apuntado unas cuantas recetas y ésta es una de ellas. Te quedaron fenomenal y muy esponjosas, tienen que estar buenísima.
Un saludo.
Holaaaaa, ya estoy por aquí, se acabó lo bueno jajajajjaj, cambio el huerto por el metro, menudo cambio eh? jajajajj
ResponderEliminarUnas trenzas buenísimas, esta masa también tengo que copiarla, tengo ganas de hacerlas. Me alegro mucho de verte. No me acuerdo que me dijeras que estabas con rehabilitación, espero que te haga bien, pero no dejes que te hagan tanto daño leñes jajajajja
Un besazooooo
Hola Maki, menuda petarda la terapeuta, no? a ver que culpa tienes tú y mucho menos tu hombro de que se le hayan acabado las vacaciones. Espero que la próxima vaya mejor, chiquilla.
ResponderEliminarLas trenzas me han encantado, que no sé yo lo chuchurrías que quedaron pero esponjosas se ven un rato.
Besitos
ja,ja...me gustan las trenzas, pero el relato me ha encantaado
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Pues si que se paso la xiquilla con tu hombro ,a ver si viene la fisio de siempre pronto de las vaciones.
ResponderEliminarLas trenzas se ven divinaaaaaaaaaas me llevo una virtual para mi desayuno de mañana .
Las parroxitas deliciosas ,me alegra que en el Gadis de ahi ,supongo que sera el que hay en fuentes nuevas tenga el pescado asi de fresco porque en el de aqui tanto el pescado como la carne dejan muxo que desear ,no te creas que venden muxo yo por lo menos pasa el año y no lo piso .
Ya te he comentado en el correo el post del aniversario y lo demas asin que no me enrollo mas que a este paso no termino de comentar jis..jis,como ves hablo muy poco jajjaa.
Bicos mil y feli finde wapisimaaaaaaaa.
Hola Maky esta receta esta entre una de mis pendientes, lo que pasa que ahora el tiempo se me echa encima, cualquier día la hago,te han salido estupendas, besos
ResponderEliminar¡¡qué rico!! me llvo una para untar ahora con el desayuno.
ResponderEliminarBesines
Hola Maky, gracias por visitar mi blog y hacerte seguidora. Tienes un blog muy interesante, me he reído mucho con tu entrada,y me ha encantado como te han quedado las trenzas, me quedo como seguidora. Espero que te cures pronto de ese hombro. Besitos.
ResponderEliminarDeliciosas, casi que hoy desayuno en tu casa.
ResponderEliminar¡Qué te mejores!
Un beso.
Hola!, esta vez entro para pedir tu ayuda, a difundir este mensaje, es de una amiga bloguera:
ResponderEliminarELENA, del blog CUATRO ESPECIAS, necesita ayuda URGENTE.
Si sabes de alguien que la pueda ayudar, por favor, déjale un comentario en su blog, el enlace a su petición de ayuda es "http://cuatroespecias.blogspot.com/2011/08/ayuda-urgente-cuando-la-situacion.html". Si no es así, por favor, difunde este mensaje en tu blog, facebook .. etc. Muchas gracias.
Maky,esta mañana arrancaste una sonrrisa de mi con el relato sobre tu hombro..... HAAAYYYY me ha dolido hasta a mi,pobrecita.
ResponderEliminarDe las trenzas solo puedo decir que te han quedado muy jugosas y se ve una masa blandita y tierna.
Que bien me vendría una para este desayuno de domingo..
Besitos
Holaa, me paso por tu blog a devolverte la visita, asi que con tu permiso me voy a quedar por aqui.
ResponderEliminarSiento lo de tu hombro y ademas te entiendo, en casa lo de los hombros.........mi marido y yo y mi hijo mayor, que al pobre le han tenido que operar de los dos porque a nada que hacia se le salian, asi que tienes nuestra comprensión, pero te va a ir muy bien, en casa ya estamos todos estupendos..de hombros.
Por cierto tus trenzas dicen cómeme.
Besicossssss. Sefa
Ay...pobre hombro tuyo...Pero con estas trenzas...espero que el mal trago se lleve mejor!
ResponderEliminarBesos
Jajaja!qué bueno tu relato, no he parado de reír!Bueno, espero que te recuperes pronto!
ResponderEliminarMaravillosas estas trenzas!
Un saludito!
Las trenzas tienen que estar deliciosa, pero lo del hombro y las fisios es una puñeta, espero que te mejores.
ResponderEliminarUn besito
Nena...que mal con los fisios... espero que regrese pronto tu angel de la guarda cariñote. Tú ponte ya a hacer las galletas preferidas de ella...
ResponderEliminarMe has dejado loca con la esponjosidad de estas trenzas, la verdad, voy a copiar la receta y prometo hacerla, un besote y ya sabes...no te meneés mucho!
Despues de tu rehabilitacion no me extraña que te metas en la cocina......!a evadirse!......pero desde luego veo que ganas no te faltan, estas trenzas estan de lujo, besitos
ResponderEliminarBuenas tardes, unas estupendas trenzas para el desayuno o la merienda, te han quedado muy esponjosas. Espero que te mejores pronto del hombro y no sea nada.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Es verdad, me he pasado un montón de tiempo en rehabilitación, de pequeña iba a diario...y cuando te haces a unas manos,cuando se va se siente mucho..
ResponderEliminarEsas trenzas me las comía yo ahora mismo, con leche calentita.
Besoos
Este postre ya me parece palabras mayores, no se si será muy dificil ,pero con mi entusiasmo,aquí estoy, desde luego comoseguidora, porque aquí puedo aprender un monton. UN bico
ResponderEliminarQué buenas las trenzas, tienen una pinta fabulosa! Con un trocito se te quitan las penas del hombro, aunque yo me reido bastante, tienes una gracia para contar las cosas!
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Las trenzas están fenomenal, pero la historia del hombro...!!! Nos ha dolido a tod@s contigo!!
ResponderEliminarUn besín y ánimo.
Que buena pinta!!!Vamos que ahora mismo me comía una! ;) Felliz Lunes!
ResponderEliminar¡Que simpática eres! que me he enganchado a tu historia y estoy peor que con la telenovela, jajajaja, que manera de contar estas cosas, con lo que te tiene que doler, espero que te recuperes pronto, unas trenzas muy ricas y muy fáciles, gracias por compartirlas. Luisa
ResponderEliminarnunca las he hecho,de momento me pillo un trocito de las tuyas! jeje seguro que estan buenisimas,se ve super esponjosas!
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Me he reído mucho con tu post, eres la lecheeeeee, jajjajajaja.-
ResponderEliminarMe encanta la textura tan esponjosa que has conseguido, esa miga se ve deliciosa.
un besito, guapa
Entraba en tu blog para decirte que había contestado al comentario que me hiciste y te daba las gracias.
ResponderEliminarMe detengo y leo tu bonito y entretenido relato¡estas fisio...parecen no tener corazón!
Nos manosean sin compasión y para colmo no cuentan con nuestra opinión. ¡Tener paciencia, diría yo!
Las trenzas que haces, son un primor, ¡comérmelas quisiera yo!
Abrazos en el corazón.
Kasioles
Buenasss!!Gracias por tu e-mail, encontré ya lo de hacerme seguidora, que torpe!!Un besazo y ahora mismo me comía una trenza!!!muaaaaaaa!
ResponderEliminarQue cosa tan apetitosa.ñam,ñam...me la comería ahora mismito. Un beso.
ResponderEliminarYa veo que muy bien no lo pasas!!! pero reir hemos reido!!!! las trenzas me encantan y auque nunca las he hecho me voy animar!!!!Besotes!!!
ResponderEliminarAy! sólo de leerte me duele el hombro!
ResponderEliminarCómo lo llevas?
Eso si...las trenzas te han quedado estupendas!
Besos!
Hola Macarena! Vaya pinta fantastica tiene!
ResponderEliminarSomos dos cocinillas celiacos poco experimentados, nos hemos topado con tu blog,y nos a gustado tanto que somos seguidores!
Tus recetas tienen una pinta estupenda! Nosotros intentaremos hacerlas pero sin gluten!
Pasate por nuestro blog, a ver que te parecen nuestras nuevas recetillas y si te gustan hazte seguidora también porfa!
Nuestra dirección es: http://elrincondelpaladar.blogspot.com/
Esperamos más entradas como éstas!
:)
que buena pinta que tiene :) se ve muy rico enserio..
ResponderEliminarSaludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com
Me has hecho reir con tu entrada, cuentas las cosas de tal manera que enganchan y hay que leer hasta el final. Espero que tu hombro se reu`cupere pronto y sobre todo que tu "buena fisio" velva pronto.
ResponderEliminarEsas trenzas me encantan y tienen una pinta estupenda. No tenía pani y el pan lo hacía con la amasadora, pero mis hijos me la han regalado y la pienso estrenar con esta receta. Lo del azúcar invertido ni idea, lo haré sin.
Te sigo y lo dicho...a cuidarse!!!
Te quedaron estupendas y esponjosas me encanta,abrazos grandes.
ResponderEliminarSe ven muy esponjosas.Tienen una pinta riquísima. Qué te mejores Maky. Es bueno leer a personas simpáticas y positivas como tú.
ResponderEliminarUn beso.
Tienes razon las rehabilitaciones dejan a uno triturado ...pero es lo que nos dan para mejorar ..estas trenzas se ven deliciosas .recuperate que aun tenemos que dar mucha guerra en las cocinas ..bsssMARIMI
ResponderEliminarimpresionante que ricasss me encantan y se me an antojado joooooooooooo
ResponderEliminarPobre hombro, espero que estés mejor!! Me ha dolido hasta a mí!!
ResponderEliminarLas trenzas me encantan, a ver si me animo y me pongo a prepararlas pero me esperaré a que haga un poco más de fresquito para encender el horno porque si no me derretiré!!
bessiss
Es que madre mía, de verdad, qué pinta!
ResponderEliminar