¿Qué tal una tarta para el domingo? De todas las tartas, ésta es mi preferida del mundo, mundial. Me vuelveeee locaaa. Cuando era una jovenzuela , es decir, el año pasado, había una pastelería en Ponferrada (la Florida) que hacía unas croissanes buenísimos, pero lo que estaba de muerte súbita era la tarta de fresas. Siempre que tenía algo que celebrar iba allí, Pepín (que así se llama el maestro pastelero) hacía unos pasteles que , ummmm mama mía, aún se me estimulan los jugos gástricos al pensarlo. Hace ya unos cuantos años cerró la pastelería (creo que tuvo un percance con una moto y se jubiló) y desde entonces me quedé sin mi adorada tarta de las celebraciones , hasta que hace un par de años me dije (si, si me dije a mí misma): ¿y por que no la haces tú, haber lo que sale? y dicho y hecho, me puse manos a la obra. Mi primer intento fue con bizcocho de yogurt, y la verdad es que no me gusto demasiado, no me parece apropiado para este tipo de tartas. Entonces lo probé con un bizcocho normal, sin levadura ni nada, el típico del brazo de gitano, y aquí el acierto creo que fue total. queda muy buenaaaaaaaa y aunque no es como la de Pepín (que aún la sigo añorando) no desmerece nada. Ésta ha sido para mí LA TARTA. En mi cumpleaños no ha habido otra. Pero este año voy a cambiar la cosa , y es que Dani y yo cumplimos los años con cuatro días de diferencia y vamos a hacer la misma para los dos y conociendo al grandullón, mucho me temo que va a elegir una con mucho, mucho chocolate (cosa que no me desagrada jeje). Así que aprovechando que ayer compré unas fresas hermosísimas, pense ¿ por que esperar para comer esta tarta tan estupenda? ¿qué hay de malo en darse un capricho? y dicho y hecho, en cuanto me puse a la faena ya tenía al pinche dispuesto a hacer el bizcocho (mira que le gusta estar entre fogones al jodio , si es que tengo un cocinero en potencia). En un periquete lo preparó y yo solo hice el montaje. No se porqué, pero me estoy temiendo que como no me espabile me va a echar rapidamente del blog jejee.
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
6 huevos.
6 cucharadas de azúcar
6 cucharadas de harina
La ralladura de medio limón
Para el montaje de la tarta
fresas
750 ml de nata
azúcar
Un sobre de gelatina de fresa (puse royal)
Para el jarabe:
200 ml de agua
100 gr de azúcar
Una copita de jerez, moscatel u otro licor a gusto.
PREPARACIÓN:
Lo primero que vamos a hacer es un bizcocho y para ello:
Batimos fuertemente los huevos junto con el azúcar y la ralladura con la batidora de varillas hasta que queden muy montados (es la ciencia del bizcocho).
Añadimos la harina tamizada y la mezclamos con movimientos envolventes con cuidado que no se nos baje la mezcla.
La echamos en un molde (de 24 cm) que previamente habremos engrasado e introducimos al horno a 200º durante 25- 30 minutos aproximadamente.
Ponemos sobre la rejilla y lo dejamos enfriar.
Con el agua y el azúcar lo ponemos al fuego y hacemos un jarabe, cuando lo tengamos listo añadimos el licor y dejamos un poco que evapore el alcohol (no vaya a ser que se nos suba a la cabeza jeje)
Montamos la nata con el azúcar ( no he puesto cantidad de azúcar, ya que esto es un poco a gusto)
Cortamos el bizcocho en tres partes ( yo lo he cortado cuando aún no estaba bien frío y lo he hecho solo en dos, ya que sino se me rompía, si se deja para el día siguiente se puede cortar en tres).
La parte de arriba la ponemos de base y la empapamos bien con el jarabe (uso una brocha). Yo ahora le pongo el aro con el que hice el bizcocho y así lo relleno estupendamente.
Le echamos nata y sobre ésta, fresas cortadas a láminas. Tapamos con la otra capa y repetimos la operación.
En la última capa las fresas se las ponemos en mitades (me parece que queda mas bonita) y reservamos.
Ahora preparamos la gelatina con medio vaso de agua menos que el que nos pide la preparación, he usado royal. Dejamos enfriar y la usamos cuando tenga una textura de clara de huevo (tenemos que estar pendientes , ya que si la dejamos demasiado no la podremos extender. Con una brocha pintamos la tarta por encima con cuidado.
Dejamos enfriar un par de horas.
Quitamos el aro y decoramos alrededor con nata.
¿Qué me decís del corte? ¿os apetece un poquito con un café?
¡Qué delicia! No me extraña nada que sea tu tarta favorita, vaya una tentación!!!
ResponderEliminarYo hago una muy parecida y esta de muerte súbita, si señor, tienes toda la razón. El corte lo dice todo, buenisimaaaaa!!!!
ResponderEliminarBesos
¡Madre mia! que pedazo e tarta se me hace agua la boca . por favor.Te quedo estupenda.Saludos.
ResponderEliminarQue ricaaaaa
ResponderEliminarque delicia de receta!!tomo nota...
ResponderEliminarPues no se como seria la tarta de Pepin ,pero esta tuya estoy segura que no desmerece para nada ,tiene una pinta exquisita
ResponderEliminarbesinos
Ayyyy pero ahora entiendo por qué es tu favorita del mundo mundial!!! si debe ser deliciosa. Miraba tus fotos y leía, y pensaba "quisiera ver una foto del corte". Y por fin llegó esa foto al final. Definitivamente una delicia, lástima que aquí faltan meses para que lleguen las frutillas. Besos
ResponderEliminarQue pinta tan deliciosa, y es que la combinacion de fresas y nata nunca falla. Una tarta de 10 ;)
ResponderEliminarMmmmm que buena idea para un domingo! Aunque ahora ya no nos quedan fresas en casa,,lo que si que tenemos es una hermosa piña voy a ver si tienes alguna receta por tu blog con piña!
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Jooopeeeeee...se me ha hecho la boca agua!!! esta tengo que hacersela a mi marido que seguro que le encanta. Un besote
ResponderEliminarPara mi también es una tarta deliciosa y durante muchos años las preferida en casa...ahora hay más variación porque nos hemos vuelto un poco más golosos.
ResponderEliminarBesooooooosssssssss
Que buena pinta que tiene esta tarta, así no me importa cumplir años, jejeje.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana!!!
Holaaaa, si cuando yo digo que me vas a matar es que me vas a matar jajajajaj
ResponderEliminarQue delicia! me encanta esta tarta, y nunca la he preparado, siempre la como cuando salimos a comer por ahí. Tal vez la prepare un día porque tanta tentación no se puede aguantar!
Un besoooo
Te ha quedado genial, a mi me encanta pero ma mis hijos no les gusta la nata y solo la hago cuando hay que hacer varios dulces, como mas me gusta es con el bizcocho que preparastes tu. Al ver esa tuya me dan ganas de ella, que envidiaaaa¡¡
ResponderEliminarAyyy qué rica, a mi también me encanta esta tarte. Igual la hago en los miles de cumpleaños que me tocan en marzo :)
ResponderEliminarTiene una pinta buenísima, no me extraña que sea tu preferida.
ResponderEliminarBesos.
Mi tarta favorita es el tiramisú..pero la segunda es la tarta de fresas y ésta tuya es simplemente perfecta!
ResponderEliminarEl domingo tengo una comida y la prepararé :)
Un saludito!
Ummmmmmm que rica por dios amos me hubiera ido a tomar un cafe na mas salir de trabajar poque seguro que ya no queda na de na.
ResponderEliminarComo no les va a gustar la cocina a tus hijos con la peazo maestra que tienen en casa seguro que no dejan de hacerte la ola que arte tienes jamia.
Copiada queda que lo sepas.
Bicos mil potita mia.
No me extraña que sea tu favorita porque se ve riquisimaaaaaaa cualquierA Se resite... ;D
ResponderEliminarHola Maky.
ResponderEliminarYo esta tarta me la como con café, con chocolate, con infusión, sola, me da igual, con la pinta que tiene me viene bien a cualquier hora. Madre mía que tarta, es la reina de las tartas. A mí me encanta el bizcocho de brazo gitano para rellenas, está tan rico! Además te ha quedado una presentación preciosa, vamos no sé cómo sería la de la pastelería pero ésta está de profesional. Perfecta.
Un saludo.
hola, buen blog, y excelentes recetas.
ResponderEliminartengo un blog de recetas de cocina,
http://100recetascaseras.blogspot.com/
http://recetasdecocinabuenisimas.blogspot.com/
y era para si quiere usted para intercambiar los enlaces,
Para cualquier cosa ponme un comentario en mi blog, indicando tu pagina web.
Si acepta intercambiar los enlaces, yo pondré en mis dos blogs de cocina, su enlace, en menos de 24 horas.
Muchas Gracias por su atención.
Gracias y un Saludo.
Yo me pido un buen trozo de este pastel de fresas
ResponderEliminarmil besossssss
La verdad es que esta combinacion es de lo mas rico ..... no creo que haya nadie a quien no le guste, yo hice una este finde pero sin bizcocho para el cumple de mi madre pero no quedó tan dulce como otras veces ..... todavia las fresas estan un poco flojeras ..... jajaja
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa Maky!!!! y la foto del corte es un pecauuuuu!!!! isss quien cogiera un trocín en estos momentosssssss!!!!!
ResponderEliminarbesiños amiga!
Coincido contigo, ¡no hay tarta más rica que esta!
ResponderEliminarEn casa desde que hay fresas cae cada dos por tres, jjajaja.
Besos
Estoy contigo donde esté una buena tarta de fresa....
ResponderEliminarQué bonita te ha quedado y el sabor indudablemente excelente!
saludos!
Muchas gracias a tod@s por dejarr vuestros cariñosos comentarios.
ResponderEliminarBesosss
Mmmm... Estoy que me derrito... Pero si te ha quedado mejor que las que compro!
ResponderEliminarEsto de empezar la temporada de fresas me entusiasma. Te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Maky que tarta tan estupenda, se me hace la boca agua!! No me extraña que sea de tus preferidas, se ve fantástica. Gracias por venir a visitarme y hacerte seguidora , yo desde luego no me lo pienso dos veces y también me quedo por aquí.
ResponderEliminarBss
Buenísima, me encanta!!! es que me dejas sin palabras, fresas con nata en tarta... Genial
ResponderEliminarBesines
Que maravilla de tarta!!.....apuntada queda!!....se ve deliciosa......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMe has dejado muerta!! que fresas!! seguro que esa tarta estaba para chuparse los dedos
ResponderEliminarbesos
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com
Que rico pastel de fresas, saludos.
ResponderEliminarQue ricaa!! esta perfecta!!!! mmmmm
ResponderEliminarDios mio! que pintaa!! esta perfecta!!!!
ResponderEliminarBuenas tardes, hemos encontrado su Web en Google y nos gustaría proponerles un intercambio de enlace (Texto). Nos beneficiaría a ambos, mejorando nuestra posición en todos los motores de búsqueda.
ResponderEliminarAprovechamos para ofrecerle nuestros servicios como estudio creativo (diseño web, gráfico, impresión y vídeo).
Agradecemos su tiempo y disculpen las molestias.
Miguel Ángel R.C.
Responsable de marketing.
info@websmultimedia.com
Websmultimedia.com
Madre mía, vaya tarta!!!!!! La de Pepín no se como sería pero esta es simplemente espectacular. Que pena que no se pueda lamer la pantalla.
ResponderEliminarQue tarta tan estupenda, muy agradecido por tú visita y comentarios...a mi también me gusta lo que estoy viendo por tu blog ...asi que me quedo como seguidor y no me pienso perder ni una recta más.
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Que pinta, te encontré buscando una tarta de fresas y me quedo con esta. Te sigo
ResponderEliminarvaya tela asi no se puede esar a la linea!!!!!mi.postre favorito tb lleva nata y fresas si encima le unes bizcocho.......no te na!!!!!me quefo encantada por aqui y dejo mi link para q tod@s los q querais paseis por el!!!!!bssss
ResponderEliminarhttp://cocinandoconmisprincesas.blogspot.com.es/?m=0
Hi my name is Tablo and i think the explanation of the cake is wrong. I'm going to upload the picture of my cake to make a comparison.
ResponderEliminarNos ha encantado tu blog! Es precioso y muy cuidado en su plantilla. De veras, felicidades!!
ResponderEliminarY yomientras me preguntaba por qué no comer un pastel de tarta de fresa con una vajilla de la popular tarta de fresa. Es uno de nuestrosprodcutos estrella y seguro que os encanta. Lo podeis ver en http://www.esdiadefiesta.com
Seguro que utilizamos tus recetas para consejos que a veces nos piden.
Muchas gracias!
un beso,
María
Muy buena pinta esa tarta, yo también me acuerdo de las tartas de la Florida, de hecho se decía que los pasteles de la Pili y las tartas de la Florida, lástima que cerrara pero mira....así hemos tenido que aprender a hacerlas jejeje
ResponderEliminarPor cierto que en La pili tienen una parecida ( por si un día no tienes ganas de cocinar)
q bonita yo tambien uso fresa en alguans de mi s tartas para mi blog, me ha gustado mucho el blog me qquedo como participante, is entras al mi y te gusta peudes unirte también asi nos ayudamos mutuamente, un saludo
ResponderEliminarAhora mismo no me apetece porque al igual que tu he tenido un caprichín hoy, pero en vez de darle forma en tarta con la nata y la fresa , he rellenado frixuelos y me he comido 4 !!!! Ay Diosssssss....ahora en cuanto me tome el cafetín, me voy a pegar una caminata que esto no puede ser, pero mi cuerpo me lo pedía y él es sabio jeje.......asi que me alegro que hayas hecho caso al tuyo que con esta tarta seguro que has matado el gusanillo dulcero y además juegas con ventaja, tienes un buen pinche, jooooooo, ya quisiera yo...........
ResponderEliminarLuego cuando me pase la fartura vengo a buscar un trocín que menuda pinta tiene !!!
Besinos y a la espera de esa tarta chocolatera que seguro que cae pa los cumples jaja... ;)
Menuda pintaaaa y lo que me he reído leyéndote jajajajajaja me encantan las tartas de fresas con nata Ufffffff y nadie va a desbancarte... Ya me encargare yo jejejejeje tú sigue haciendo pruebas,hasta conseguirla como la de ese pastelero... Yo ya las pronare y te ayudó no,te preocupes jijiji
ResponderEliminarMe ha encantado la tarta, es increíble como te ha quedado, me gusta tu blog, sigue así.
ResponderEliminar"LAS DELICIAS DE MAYTE"