Holaaaaaaaaa de nuevo. Después de unos cuantos días sin publicar , hoy vuelvo con otra receta dulce. No se que me pasa últimamente que solo subo dulceríos , no es que no cocine otra cosa, noooooo, pero es lo que más me apetece colgar en el blog. Así que de momento os voy a volver a endulzar un poquito. En esta época toda la globosfera está llena de postres típicos de Semana Santa y cada cual más bueno, pero a decir verdad no suelo preparar ninguno de ellos, ya que de tantos que se ven en los escaparates no me apetecen, así que los preparo otros días. Soy así de rara. Recuerdo que cuando era una niña mi madre, aunque no era una persona demasiado religiosa, le gustaba respetar las vigilias, sobre todo el viernes santo, eso para ella era sagrado. Pero como somos humanos, llevamos el pecado en el cuerpo y solía haber un jamón en la despensa que en especial ese día emitía unos oloressss, queee bufffffff, creo que era Satanás en forma de jamón y nos tentaba de manera sobrehumana. Como nosotr@s éramos débiles y el olor a jamón era más fuerte, rápidamente y en sigilo nos armábamos de aquel cuchillo jamonero, que tenía unas dimensiones fuera de lo natural y nos cortábamos unas lonchas de aquel jamón que no sé sí era porque lo comíamos en pecado que nos sabía a gloria bendita. Pero mi madre, que en aquel entonces yo pensaba que tenía conexiones con el más allá ya que no se le escapaba nada, siempre nos pillaba y nos echaba la típica reprimenda, la cual a decir verdad no servía de mucho , ya que el jamón ya había pasado a mejor vida. Siempre nos decía que por un día que no se comiera carne no nos íbamos a morir, y tenía toda la razón , pero ese día me apetecía especialmente, no se si contribuía el hecho de que solía poner bacalao para comer. Buffff , no soportaba ni el olor, madre mía que poco me gustabaaa. Hace años se decía que era comida de pobres y ahora vaya precio que tiene. Bueno, no me enrollo más que cuando empiezo me pierdo y os dejo la receta de unos bracitos, muy sencillos y rápidos de hacer y con un resultado realmente muy bueno.
INGREDIENTES :
Para la plancha de bizcocho:
5 claras de huevo
8 yemas
100 gr de azúcar
50 gr de harina
50 gr de maicena.
Vainilla
Para la crema pastelera:
Medio litro de leche
100 gr de azúcar.
40 gr de maicena
Cuatro huevos y un pizco de sal.
Canela y vainilla para aromatizar.
Para la cobertura de chocolate:
100 gr de chocolate fondant
100 gr de nata
50 gr de mantequilla
VAMOS AL LÍO:
- Lo primero que haremos será la crema pastelera, ya que es lo que más tarda en enfriar . He usado la receta de nuestra querida Cristina kanelaylimon , que sale estupendamente y se prepara en un segundo, no creo que halla alguien en el mundo blogueril que no la conozca , pero por si queda algún despistadillo no se a que esperáis para pinchar en el enlace y ver las delicias que prepara. Dicho esto, nos ponemos con la crema , cogemos todos los ingredientes y los mezclamos bien ( he usado batidora), ponemos en el fuego y sin dejar de mover hasta que hierva. Dejamos enfriar removiendo de vez en cuando y ya estará lista para usar.
- Ahora nos ponemos con la plancha de bizcocho: batimos las yemas con el azúcar y la vainilla hasta que blanqueen. Le añadimos la harina tamizada junto con la maizena y mezclamos bien.
- Batimos las claras a punto de nieve y las añadimos en tres veces a la mezcla anterior con cuidado para que no bajen.
- Echamos en una fuente de horno que habremos forrado con papel e introducimos en el horno que tenemos previamente caliente a 180º, durante 10 o 12 minutos cuando lo introducimos en el horno dejamos solo calor en la parte de abajo. No tiene que quedar demasiado hecho.
- Cuando lo sacamos del horno, cubrimos con otro papel y lo volcamos sobre el. Lo aplastamos un poco con cuidado con un rodillo de cocina y dejamos enfríar tapado.
- Recortamos los bordes y cortamos, yo lo he hecho en 9 partes, pero se podrían cortar en 12.
- Vamos echando crema pastelera sobre cada uno de los cortaditos que hemos preparado y enrollamos dejando el borde del rollo debajo.
- Derretimos el chocolate junto con la mantequilla y la nata y vertemos sobre la mitad de los bracitos que tenemos colocados en una rejilla.
- La otra mitad de los bracitos la cubrimos con la crema pastelera que nos ha sobrado , espolvoreamos de azúcar glass y y quemamos con el soplete.
Dejamos enfriar para que se endurezca el chocolate , las fotos se las he preparado cuando todavía no estaba endurecido. ¿Alguien pone el café?
Hola guapaaaa! yo me estoy poniendo de torrijas tostaíta, y eso que yo también soy de las que preparan lo típico fuera de las fechas establecidas, pero es que maja, tanta torrija por los blogs que tenía una envidia que ya no podía con ella jajajaja
ResponderEliminarYo también soy pecadora, y para demostrarlo he subido unos buenos chuletones que la semana santa será para algunos, pero yo creo que aquí pocos santos quedan ya.
Y tu nos traes unos dulces de escándalo, te estás empezando a parecer a Carmenpiva que le pierden los dulces jajajjajaj, te han quedado de maravilla, madre mía que brillo!
Un besooooo
Que delicia de bracitos, tienen una pinta que se comensolossss.
ResponderEliminarPues viva el dulcerío, si es que tienen una pinta.
ResponderEliminarA nosotras ultimamente también publicamos dulces...veremos el verano que nos espera.
Un saludos
Qué cosa más rica, es verdad que hay veces que solo subimos "dulceríos". A mi me pasa cuando estoy pasando una época de estrés total. En fin....me quedo con esta receta.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Una manera muy original de hacer estos mini brazos de guitano, me encanta la idea es genial, te la tomo prestada, besos y felices Pascuas
ResponderEliminarUn pecado!! que cosa más rica. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarLas fotos tienen una pinta estupenda lo único que a mi la crema no me gusta..se podrían rellenar de nata o de trufa y el procedimiento sería el mismo no?
ResponderEliminarFeliz Viernes Santo! En mi casa menos mal que no se guarda ni un solo día de vigilia..aunque comer bacalao no me importaria:P
hoysonrioalespejo.blogspot.com
ummmmm que ricos!!!! guardamé uno de chocolate ;p
ResponderEliminarUhmmmmmmmmm!!1 que tentaciones, que estamos en época de penitencia!!!
ResponderEliminarBesines
¡Hola Maky! No te preocupes, yo pongo el café, el té o lo que quieras... aunque la historia del jamón... me ha llegado el olorcillo y unas tapitas antes del postre no estarían mal...
ResponderEliminarUn saludo,
Chiflu
Como te descuides se salen de la foto jejeje!. Un beso!.
ResponderEliminarNosotros nosotros! Nosostros ponemos el cafe pero ya!!! :)
ResponderEliminarNo quedamos con el de chocolate, que somos unos golosos! Que pinta máááás buena!
Besazos!!
que rico, hay épocas que solo se nos da por el azúcar, :)
ResponderEliminarYo pongo el café y lo que haga falta!!, me encanta el relleno de crema pastelera, que delicia!
ResponderEliminarUn beso.
Bueno ,bueno ,estos bracitos estan de pecado mortal ,que pinta mas buenisima ,es para no parar de comer ,si te falta uno ya sabes quien te lo quito jaja
ResponderEliminarbesinos
Ummmmmmmmmmmmmmmmmmm que tentaciones me traes siempre wapi amoooooooos yo pongo el cafe y lo que haga falta para acompañar esas ricuras .
ResponderEliminarTe han quedado de lujo y seguro que sabian mejor ya me imagino como habran acabauuu amos estaran como el jamon pasando a mejor vida jajaja.
A mi ayer me paso lo mismo me daban unas ganas de incarle el diente a unos caxos de cecina casera que nos trajo mi tio que no se como pude resistirme a no hacerlo,pero esta mañana a media mañana zacaaaaaa ya di cuenta de unos caxines jis..jis.
Ala no te digo naaaaaa mas ya hablamos mañana por la tarde que al final voy a trabajar de mañana.
Bicos mil potita miaaaaaaaaa.
Un postre riquísimo, me encanta como te ha quedado, dan ganas de comerlo, que pena que no se puede..............jajaja, bueno me estoy poniendo al dia con todas tus recetillas, he estado un pelin liada y no he tenido tiempo para visitar a mis blogs favoritos, nos vemos, besitos
ResponderEliminarYo pongo el café Maky, no hay problema. Nos vemos en diez minutos, pero que no se te vayan a olvidar los bracitos ehhhh, vaya ricura!!!
ResponderEliminarWooow dulcerío del güeno, que es lo que nos alegra la vida. Que ricos esos bracitos... ñam!!! pá chuparse los deditos
ResponderEliminarAsi en porciones muy bien.
ResponderEliminarUn saludito
Me gusta como te han quedado y por la pinta que tienen, seguro que están muy ricos.
ResponderEliminarVamos! que por unos bracitos de esos, no me importaría quedarme "manco". Bueno un poco más largos, que sino no llego a ninguna parte.
Besos
Jorge.
Yo pongo el café y el jamón... Que ricos te han quedado.
ResponderEliminarUn bedito
Jo que pinta tan buena, no se con cual quedarme, me encantan los dos.
ResponderEliminarUn beso y buena semana
Muy ricos estos pastelitos!! Y con crema pastelera y chocolate ya es el manjar perfecto!! Me llevo uno!!
ResponderEliminarBesoss
Unos bracitos deliciosos!!! ese tamaño es perfecto para empezar y no parar ,los de chocolate tienen un brillo tan tentador como ese jamón que tenia tu madre en la despensa je je
ResponderEliminarBesitos
que ricos ! tienen una pinta estupenda, me quedo de seguidora, un besito.
ResponderEliminarEsos bracitos son un vicio!! Una delicia para el café... Besos.
ResponderEliminarQue buena pinta! pásate por mi blog tienes un regalito.
ResponderEliminarUn tamaño perfecto y con una pinta envidiable, quien pillara uno??? Besos
ResponderEliminarMadre mía!! que pinta!! con esa cobertura de chocolate y ese relleno ¡¡que mala eres!! jejej me has puesto los dientes largos. En cuanto al precio del bacalao tienes razón se a puesto por las nubes más caro incluso que algún marisco. Bicos
ResponderEliminarYo encantada de que me endulces con esos bracitos, Maky!!!! Una delicia. Besos.
ResponderEliminarYo te pongo café, té y lo que haga falta por probar una de estas delicias. Besos
ResponderEliminarMaky como me he reído leyéndote porque me he identificado plenamente... a mi me ocurre igual . Yo no suelo practicar lo de la vigilia pero mi madre sí, lo lleva a rajatabla y no veas qué broncas me caen jaja....
ResponderEliminarEstos bracitos son ideales para cualquier época asi que no hay problema y me van a saber igual de ricos en primavera, verano, otoño o invierno jaja......me los llevo !!!!
Besinos re guapa.
Fabulosas recetas que he visto por aquí
ResponderEliminarMe quedo en tu blog
¡Besos!
Tienen que estar de vicio!! Riquisimas recetas que tienes!! Con tu permiso me quedo en tu cocina. Besos
ResponderEliminarEsto es una pasada, ole los pastelitos que dejate de pasteleria industrial , donde se pongan estos que se quiten todos.
ResponderEliminarBesitos guapa