El año pasado compré una heladera. Desde el principio no me dio buenas vibraciones , ya que me parecía que hacía demasiado ruido al girar las aspas, pero como no sabía el ruido que tenía que hacer no comenté nada en el establecimiento. Desgraciadamente el mal rollo que me daba no era infundado y el otro día preparando el helado de repente hizo un ruido, tipo al de las palomitas cuando estallan, algo así como !! POFFFF!! y se paró. Así, sin más, sin preguntarme siquiera si tenía que seguir funcionando. El caso es que allí estaba yo, a media preparación del helado y sin heladera. Me podría haber dado un ataque de nervios de esos que me dan de vez en cuando. Pero no, esta vez no, no me voy a dejar vencer por un simple aparatejo. Así que lo mejor que puede hacer un@ ante esas situaciones es mantener la calma y pensar (si, de vez en cuando lo hago) ¿qué se puede hacer para estos imprevistos?, después de llenarnos la casa de artilugios de cocina que ocupan un montón de espacio, lo que siempre nos saca de todos los apuros es el método tradicional, ese sí que nunca falla. Así que metí mi helado en el congelador y tuve la precaución de sacarlo cada 30 minutos y darle con la batidora de varillas. El resultado, un helado super cremoso y con una textura estupenda. A la heladera le daré otra oportunidad, de momento como está en garantía la llevaré al servicio técnico, para la siguiente que me líe la mando directamente a hacer puñetas. He preparado unas tulipas que aunque no estén demasiado presentables , si que están buenísimas. Os dejo la receta del helado, para la tulipa preparé un paso a paso en otra entrada.
INGREDIENTES:
100 gr de azúcar.
Una cucharada de maizena.
Medio litro de leche
tres yemas de huevo y una clara.
Dos cucharadas de azúcar invertido.
AHORA NOS METEMOS EN FREGADOS:
Batimos las yemas en un recipiente durante unos minutos , disolvemos la maizena en la leche fría e incorporamos a las yemas.
En un cazo ponemos el azúcar y lo ponemos sobre el fuego , hasta que se nos haga el caramelo. Tenemos que remover de vez en cuando y estar pendiente si no queremos que se nos queme.
Cuando nos inunde un olor en casa a caramelo ( mi perra no se apartaba la pobre de la ventana) y tenga un bonito color dorado lo retiramos del fuego y le añadimos la crema que teníamos preparada sin dejar de remover, hasta que tengamos una mezcla homogénea. La dejamos enfriar unas horas en la nevera.
Cuando haya enfriado lo introducimos en la heladera, en mi caso a los 3 minutos hizo ploffffff . Aquí es donde hice lo siguiente. Metemos la mezcla en el congelador y a la media hora (aproximada , tampoco hace falta justa , justa) batimos fuertemente ( con la batidora de varillas ) y añadimos la clara de huevo montada a punto de nieve firme junto con el azúcar invertido, removemos la mezcla y volvemos a introducir otra media hora. Repetimos la operación varias veces y dejamos congelar.
Creo que la textura del helado se consigue sobre todo por el batido, yo lo he batido 6 veces. Esta receta no lleva nata, la leche que he usado es la semi y aunque las fotos no están todo lo bien que me gustarían ha quedado increiblemente cremoso, más que los que había preparado con anterioridad en la heladera. El azúcar invertido hace que no cristalice, se puede usar miel, pero prefiero utilizar el azúcar ya que no le aporta sabor extra.
El helado lo presenté en las tulipas y lo acompañé de piña y melocotón. A una parte de la masa de las tulipas le añadí chocolate e hice unas lenguas de gato. Bueníssimasssssssss.
Hay hermosa que templaditos tienes los nervios, pues muy bién, si te quedó de P.M. jjjjj te felicito, te quedó geniallllllllll!!!! besitos cielo.
ResponderEliminarUn helado genial ,te quedo estupendo y lo riquisimo que tiene que estar
ResponderEliminarbesinos
La heladera de mi barrio no hace ¡¡Pofff!!, pero me cobra el helado a precio de bogavante, así que tomo nota y desde ahora haré tu receta.
ResponderEliminarGracias por decirnos como se hace sin la heladera (además la mía es gorda) porque yo hasta ahora lo que hacía es que metía el caramelo en el congelador y lo chupaba frio.
Un beso
Jorge.
jO niña que buena pinta tiene ese helado y de caramelito que tiene que estar de vicio. Yo tambien me compré la heladera el año pasado y mira que le he dado uso, suerte que hasta ahora funciona de maravilla pero sino hago como tu lo tradicional y punto. Besitos
ResponderEliminarTe cojo la idea, me parece muy buena...que rico de caramelo!!!
ResponderEliminarBesos
Yo no tengo heladera, pero aun así me voy a animar a hacer helados, porque viendo el tuyo....se me hace la boca agua!
ResponderEliminarqué buena pinta! cómo apetece con el calor que hace...
ResponderEliminarHola Maky, que pinta tiene ese heladito hija,me dan ganas hasta de chupar la pantalla, con eso te lo digo todo.Bueno ya me quedo en espera de la receta de las tulipas, para copietearte, con tu permiso, claro. Un saludito.
ResponderEliminarPues a pesar de todo ,yo lo veo muy bien y de sabor no tengo ninguna duda de que esta muy rico.Tenemos que aprovechar el calor para hacer helados ,yo este año ya hice unos cuantos y algunos sin heladera,si quieres verlos pásate por mi blog.besinos
ResponderEliminarJooo peee cari tenia un peazooo comentario escrito y se ha ido todo al garete.
ResponderEliminarEl helado te ha quedado fantastico pese a que la heladera se haya querido tomar unas vacaciones.
Y las tulipas seguro que tambien estan de rexupete estare pendiente de la recetuky.
Que sepas que llevo desde la tarde pensando en los melocotones hasta los huelo y to jis..jis.
Bicos mil wapisimaaaa.
GUAU QUE RICOOOOO
ResponderEliminarPues te ha quedado genial, la verdad es que los métodos tradicionales no fallan........vivimos rodeandos de máquinas............jajaja, besitos
ResponderEliminarPues te ha quedado estupenda. A mi me viene genial porque no tengo heladera así que podré prepararlo sin problemas. Un besico.
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal, está muy bien contar los fallos, como éste de la heladora, así vemos que todos somos personas, y que si pasa algo mal, no es solo a nosotros, sino que tambien le pasa a más gente.
ResponderEliminarDe todas formas, te han quedado un helado con una pinta buenísima.
besos,
Pues bendita avería, así has descubierto que el helado te sale fenomenal con el méodo tradicional. ¡Contigo va a poder la heladera!
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Yo no tengo heladera y este año si quería probar con alguna receta así que haber si me animo ya de ya!! :D
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Pues al final el helado te quedo genial a pesar de que se declarara en huelga... además, aprecio un montón tu sinceridad y el cómo resolviste el problema que somos humanos y estas cosas vienen muy bien saberlas por si acaso.
ResponderEliminarbesos
UuuuuuF!, yo llevo pensándomelo un tiempillo lo de comprarme la heladera, me pasa como a tí, no me dá buen royo, por así decirlo....en fín, que pudiste preparar el helado,....la presentación, buenísima....te sigo....besotes
ResponderEliminar