¿A quién le da pereza encender el horno en verano? A mi después del olor que desprenden las galletas cuando se están haciendo nada de nada. Estas son fáciles de hacer y además son muy sanas para tomar a cualquier hora del día ya que no llevan mantequilla. Mí mayor preocupación a la hora de hacer cualquier tipo de bollería o galletas para el desayuno es que sea lo más sana posibles, ya que son de consumo habitual, no como otro tipo de dulce que podemos limitar su consumo a los fines de semana. Éstas me parecen perfectas para tomar a diario ya que llevan harina integral y aceite de girasol, les he puesto chocolate negro , para que nos den un poco más de alegría.
NECESITAMOS ESTOS INGREDIENTES:
Tres tazas de copos de avena
Una taza de harina integral y media ( uso una que venden en el árbol que es muy blanquita, marca super)
Una cucharada de las de café de levadura.
Un pizco de sal.
Dos huevos
Una taza de azúcar moreno ( no me quedaba y le puesto blanquilla)
Una taza de leche
200 ml de aceite de oliva
Chocolate negro (usé una tableta de 70% de cacao de 200 gr)
¿COMO LAS PREPARAMOS?
En un bol mezclamos todos los ingredientes secos menos el chocolate.
Aparte batimos los huevos, mezclamos la leche con el aceite y se lo añadimos. Batimos con unas varillas, no es necesario batidora , ya que no hace falta montar solo es batir ligeramente.
Vamos echando la mezcla a los ingredientes secos removiendo. Cuando tengamos todo perfectamente integrado le añadimos el chocolate cortado a trocitos y removemos para que se integre por toda la masa. Queda una masa blanda, no la podemos manipular con las manos.
Dejamos enfriar media hora en la nevera.
Encendemos el horno a 200º y con dos cucharillas formamos unas bolas, las vamos poniendo en la bandeja del horno que previamente tenemos engrasada y enharinada, separadas unas de otras , ya que se expanden y crecen al cocer. Las dejamos unos 12 minutos (hasta que estén doraditas).
Se conservan unos cuantos días en una lata, aunque a mí me duran menos que un suspiro. Frías están buenas , pero calentitas están de muerte.
Espero que os gusten y tengáis una buena semana.
Pues a mi no me da pereza, y más viendo estas galletas tan ricas...chiquilla qué ricas te han salido, me han encantado
ResponderEliminarMe las llevo que me vienen de lujo, la operación bikini la estoy haciendo al revés o algo pasa!!! Jejejeje...
ResponderEliminarBesos
Tienen una pintaza bárbara y nada de pereza encender el horno.Hace una semanita que no lo enciendo y no sabes lo mucho que lo echo de menoooos!!!
ResponderEliminarMUY RICAS MAKY, SON MUY PARECIDAS A UNAS DE LAS QUE HAGO, HACE POCO, HICE UNAS, PERO....HIJA TENGO QUE ESPERAR A QUE MI NIÑA ME PONGA LAS FOTOS PARA PUBLICARLAS...YO, PA ESO, ENTRE OTRAS COSAS, SOY,, MUUUUU TORPE .BESOS GUAPA.
ResponderEliminarMira a mi no me nada de pereza encender el horno ,sera que por este norte el calor no nos mata
ResponderEliminarEstas galletas me parecen estupendas y ya lo creo que muy sanas ni comparacion con las compradas ,que a saber que ingredientes tienen
besinos
Hola Maky.
ResponderEliminarUnas galletas sin mantequilla y con esta pinta, tengo que probarlas. Y además con chocolate, uf, buenísimas, todo un regalo de receta. Te quedaron fantásticas.
Un saludo.
Menudas galletas buenas!!! Con el tiempo que llevo buscando una receta de galletas de desayuno. Estas tienen una pinta estupenda, o para un cafecito después de comer... bueno, bueno!!! Ya me lo estoy imaginando.
ResponderEliminarQué galletas más buenas te han quedado!! a mi con ese resultado tampoco me daría pereza enchufar el horno! jejeje
ResponderEliminarbesos
Realmente deliciosas, un beso
ResponderEliminarPues gracias por la receta, ya no compro más! A partir de ahora con tu recetita ya las haré yo en casa. Un bso y gracias por compartirla!
ResponderEliminarMe gustan los ingredientes, muy saludables y de la pinta ni hablamos, espectacular, lástima que no disfrutemos de su olor y sabor.
ResponderEliminarBesos
Holaaa, que lista! los grados en tu tierra no son los mismos que en la mía maja! cuantos grados has tenido hoy allí? aquí 35 o más, ni idea, solo hacemos que sudar. Aún así, me apunto tus galletas porque la avena es muy saludable además de riquísima. Me han encantado y te han quedado preciosas.
ResponderEliminarUn besoooo
Maky, preciosa, la verdad es que viendo el resultado de estas galleticas se le quita a cualquiera la pereza hornera. Me encanta este toque de alegría chocolateada que le has puesto. Besicos.
ResponderEliminarFantásticas tus galletas, te han quedado genial, a mí la avena me chifla tiene un sabor tan delicado...
ResponderEliminarUmmmmm que pinta dicen comenemeee ,mañana mismo las hago si tengo la harina integral claro, caen seguro ya estoy en casa a ver si te llamo un dia .
ResponderEliminarBicos mil pitita miaaaaa.
Mi abuela tenia una receta de galletitas de avena deliciosa! pero no la se! voy a pprobar con esta! muchas gracias!
ResponderEliminarQue buenas que se ven.
ResponderEliminarUn saludito
Hola, me ha encantado tu blog!! Es muy bonito!! Enhorabuena!!! Me quedo de seguidora..
ResponderEliminarUn saludo...
Te invito a visitar el mío:www.tererecetas.blogspot.com