Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2018

BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y NUECES

Parece que ahora que bajaron las temperaturas ya no da pereza encender el horno. Y no me negaréis que si lo encendemos para preparar un buen bizcocho casero, o unas magdalenas para el desayuno, da menos pereza todavía. 
Muchas veces os he contado que cua ndo me casé cada dos días preparaba uno, pero el que  no quedaba duro como una piedra, subía con la misma facilidad y rapidez con lo que bajaba. con lo cual se iban directoa a la basura. Pero como a cabezota no hay quien me gane, y cuando digo que soy capaz, lo soy,  puse a los astros de mi parte, y la verdad es que me salen unos bizcochos de lujo (y no es por que yo lo diga, jaja) . Voy echando un poco de esto y un poco de aquello y pasan cosas como esta; un bizcocho esponjo, tierno jugoso y muy, muy rico. 
Así que... venga, manos a la obra, que es muy fácil de preparar. 



lunes, 18 de mayo de 2015

BIZCOCHO DE CENTENO Y NUEZ CON DOBLE CHOCOLATE

Hola amig@s, si, ya sé, que últimamente puedo resultar un poco cansina con los bizcochos, pero es tengo una lista enormeeeeeeeeeeeeee, y como no paro de hacerlos, sigue y sigueeeeeee aumentando y parece que nunca se va a acabar. Entonces, una de dos, o guardo la lista en un cajón, con el riesgo que eso conlleva (que me conozco, son muchos años ya) o las subo al blog aún a riesgo de que me llaméis pesada. Pero no os asustéis, que no cunda el pánico, que no quiere decir   que a partir de ahora solo vayáis  a ver, bizcochos, magdalenas y similares,  de eso nada monadassss.  Es más, ahora que por finnnnnn parece que el sol se deja asomar (y de que manera jajaj) tengo preparadas un montón de recetuquis fresquitas, fáciles y rápidas que nos van ha hacer perder el sentido, pero no os emocionéis que todavía tienen que esperar.  
Tengo que agradecer a mi amiga María (bueno, mejor dicho a su hija) que me descubriera la harina de centeno para los bizcochos, ya que se han convertido en habituales de mi cocina. Y para no repetir los desayunos voy incorporando elementos nuevos, y de momento tengo una suerteeeee, porque hay que ver, a cada cual más jugoso. Este en concreto, es perfecto para los más chocolateros (como yo) y si eso no era suficiente las nueces le dan un saborrrrrrrrrrrrr, pero un saborrrrrrr, ¿queréis saber más?, pues halaaaa, no seáis vagonetas y tomar nota y meteros en la cocina yaaaa. 


NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
5 huevos
150 gr de azúcar moreno.
350 gr de harina de centeno.
2 cucharadas colmadas de cacao en polvo (uso marca valor.
120 gr de zumo de naranja
180 gr de aceite de oliva suave (o girasol)
3 cucharillas de las de café de levadura tipo royal.
100 gr de nuez picadas gruesas con un cuchillo.
100 gr de chocolate negro troceado .
Para engrasar el molde:
Un poco de mantequilla o aceite y cacao en polvo.



ASÍ DE FÁCIL LO PREPARAMOS:
Primero encendemos el horno a 180º para que vaya calentando. 
Engrasamos el molde que vamos a utilizar con un poco de aceite o mantequilla, espolvoreamos con cacao.
Tamizamos la harina , el cacao y la levadura, reservamos. 
En un bol echamos los huevos, le añadimos el azúcar y batimos hasta que doblen de volumen y queden blanquecinos (si están a temperatura ambiente montarán mejor).
Una vez que están añadimos el aceite sin dejar de batir, a continuación el zumo de naranja. 
Ahora echamos la mezcla de harina/cacao/levadura y la incorporamos con movimientos envolventes, esta vez con la varilla manual, hasta que está uniforme. 
Echamos las nueces y el chocolate y mezclamos para integrar en la preparación.
Vertemos la preparación en el molde que habíamos preparado y dejamos de 45 a 50 minutos (dependera de nuestro horno) al pincharlo con un palillo , tiene que salir seco. 


Ahora solo nos queda esperar a que esté frío y a disfrutarrrr. Os aseguro que este tipo de bizcochos ganan mucho al día siguiente.


Ahora solo me queda desearos que paséis una buena semana y recordaros que pinchéis aquí para ver las casas rurales de María, que en esta época del año Sierra nevada está preciosa . 

martes, 5 de mayo de 2015

BIZCOCHO BICOLOR

Llevo unos días de una mala ostia que no me aguanto ni yo mismo (que ya es decir), y no es que me halla pasado nada fuera de lo normal, ni tenga más problemas de los habituales (que ya son bastante) sino que es culpa del  tiempo que tenemos. ¿Os parece normal? llevamos unos cuantos días que no para de llover, y no solo eso , sino que hace un fresquiviriris que no es lógico a las alturas que estamos. Me suele dar resultado poner música a toda pastilla, Bob Marley,  por ejemplo Is this love me suele funcionar bastante bien. cierro los ojos y me muevo (en plan me importa un bledo lo que suceda a mi alrededor) atrapada por ese ritmo jamaicano que tanto me gusta ¿habéis probado a hacer esto?. Haber os pongo en situación: nos descalzamos (venga con calcetines, que hace frío), nos sacudimos los brazos, movemos los hombros para relajar y flexionamos ligeramente las piernas, la cabeza la dejamos caer meneandola de un lado al otro al son de la música, ni que decir que los ojos cerrados por supuesto. Para que todo salga bien, nuestra mente tiene que estar en un lugar que os guste mucho, la mía siempre está al lado del mar y si es posible en una cala pequeña y en pelota picada (es mi mente, mi sueño, y no nos importan las lorzar ni los michelines), con una ligera brisa acariciando mi cuerpo (toma yaaaaaaaaaaaaaa), me encanta esa sensación jajaja, hay que ver lo que me relaja siempre ese momento. Bueno, siempre , siempre....... menos ayer grrrrrrrrrrr que estaba en mi momento trance, cuando de repente el estruendo de un rayo me puso los pies sobre la tierra, desde luego, hay que joderse, una ya no puede tener ni esos momentos, puto tiempo, casi me da un jamacuco del susto hombreeeeeeeeeee. Siento tanto taco hoy, pero como os dije al principio estoy de muy mal humor y no lo puedo remediar, así soy yoooooooo (como diría Bustamente). 
Sé que la culpa de toda esta locura la tenemos nosotr@s que nos estamos cargando el planeta. Vivimos demasiado pendientes de todo lo que se enchufa y nos estamos volviendo gilipollas, estamos haciendo de nuestr@s niñ@s unos infelices que no saben ni jugar y se aburren si no tienen algo entre las manos que tenga teclas. 
Hace un par de días un chico de aquí publicó un precioso documental, sobre un grupo de personas que habitaron un pueblo que llevaba unos cuantos años abandonado y en el que hicieron una ecoaldea y son pioneros en lo llamado "escuela libre". Mucha gente critica ese estilo de vida, ¿pero acaso es mejor la que llevamos nosotr@s? si solo vivimos pendientes de facturas,  hipotecas, pantalones de marca y teléfonos móviles. Igual es ir de un extremo a otro, pero creo que deberíamos parar y reflexionar sobre todo esto, porque estoy segura que algo no estamos haciendo bien. 
Y mientras reflexionamos ¿comemos un trocito de bizcocho?


NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
 150 gr de harina
50 gr de maizena
200 gr de azúcar.
200 gr de mantequilla
4 huevos.
Una cucharilla de levadura en polvo
Un par de cucharadas de cacao en polvo (uso valor)


ASÍ DE FÁCIL LO PREPARAMOS:
Como siempre que hacemos bizcocho o similar lo primero es encender el horno a 190º para que vaya calentando. Tamizamos la harina y la levadura y en un cuenco aparte el cacao , reservamos. 
Echamos los huevos y el azúcar en un cuenco y los batimos hasta que estén muy espumosos (aproximadamente 10 minutos).
Derretimos ligeramente la mantequilla ( no tiene que calentar demasiado), la añadimos a la masa sin dejar de batir hasta que este todo integrado.
Añadimos la mezcla de harina /levadura con movimientos envolventes hasta que esta uniforme.

Separamos la mitad en un bol y le añadimos el cacao.
Echamos las mezclas en el molde que teníamos reservado, da igual el orden porque el chocolate al ser más denso va a quedar debajo.
 Introducimos en el horno durante aproximadamente 40 minutos (al pincharlo sale la aguja seca)


 Dejamos enfriar y a friparrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr porque está de muerteeeeeeeeeeeee.

 Y da igual por que lado lo miremos ¿a que tiene buena pinta ?
Pues hala, si queréis un trocito, solo tenéis que hacerlo, porque aquí no queda na de naaa jaja.
Os dejo el vídeo que os comentaba al principio, hay que apoyar a los nuevos talentos y este chico me da que va a dar mucho que hablar.

Espero que tengáis muy buena semana, y por favorrrrrrrr que cambie el tiempo yaaaaaaaaaa.

viernes, 27 de febrero de 2015

BIZCOCHO DE CENTENO Y MANZANA

Hay madreeeeeeee, como van pasando los días, y hay que ver lo que han crecido ya, que gustoooooooooo, Encima hoy hace un día fantástico, los pájaros cantan , las nubes se levantan, bueno eso noooo, quedémonos en que hace sol y ya empieza  apetecer salir a la calle. Hablando de calle, sé que muchos de l@s que me leéis os pasa como a mí , que sois adictos a esos programas de móvil que cuentan los km que andas , la distancia, las calorías . Pues veréis desde que Marta me regaló su móvil, estoy un poco cabreada. No es por el móvil, con el cual,  aunque tenga el tamaño de un azulejo de cocina, estoy encantada porque aparte de hacer  unas fotos estupendas, tiene función ebook, con lo cual me permite leer , sino porque cada vez que salgo a caminar o a correr, a los dos minutos me sale esa voz horrible diciendo : señal GPS perdida, ¿pero por queeeeeeeeeeeeeee? seras hijaputa ,  hay que ver los cabreos que pillo . Tonta de mí, pensaba que era problema de las aplicaciones, con lo cual probé todas con el mismo resultado, nadaaaaaaaaaaaaaaa. Como a cabezota y curiosa no me gana nadie, hace unos días buscando por internete (que hay que ver lo que se aprende) descubrí que el problema es el móvil, al ser chino intenta conectar con los satélites de allí y claro, por mucho que lo intenta no hay forma. Así que la voz maldita aparte de horrenda es mentirosa ¿porqué narices me dice señal perdida, cuando nunca la encontró? ¿será posible? Grrrrrrrrr.  Buscando soluciones me descargué un programa para entrar a modo ingeniero, y después un montón de aceleradores de gps,  pero no he conseguido solucionarlo. Lo único que he conseguido es quitarme horas de sueño, porque como me empecine en algo, no me lo puedo quitar de la cabeza hasta que no lo consiga . Hay a quien le pueda parecer una tontería ese tipo de programas, pero me gusta saber   lo que hago cada día, porque de ese modo siempre intento superarme, y hacer un poquito más, así que no voy a parar de trastear hasta que no consiga solucionar el tema, bueno, eso, o que mís ojeras empiecen a llegar al suelo, y se me empiece a poner la cara de higo zoupeiro. Así que un día de estos notáis que desvarío (algo más de lo habitual) no me hagáis ni caso, es el GPS, que me tiene loquita perdida. 
Mientras trasteo os dejo  este bizcocho de centeno para coger fuerzas.



NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
3 huevos
50 gr de aceite de oliva suave.
150 gr de leche
2 cucharillas de las de café de levadura.
150 gr de azúcar moreno (se puede poner un poco más)
250 gr de manzana reineta rallada
180 gr de harina de centeno .
Un pizco de sal
Para adornar:
Manzana laminada.
Dos cucharadas de mermelada de melocotón , una cucharada de azúcar y dos cucharadas de agua.





ASÍ DE FÁCIL ES SU PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es encender el horno a 180º, calor arriba y abajo para que vaya calentando.
Ahora preparamos un molde : Lo untamos con mantequilla o aceite y espolvoreamos con harina, reservamos.
Batimos los huevos con el azúcar moreno y un pizco de sal, hasta que doblen de volumen ( con esa cantidad de azúcar para mí está estupendo, pero ya sabéis que es a gusto de cada uno y del tipo de manzana empleada).
Añadimos el aceite ( lo podemos sustituir por girasol si os gusta más) y la leche , removemos hasta que quede una mezcla homogénea.
Entonces añadimos la manzana rallada y mezclamos bien
Le echamos la harina mezclada con la levadura y removemos  con movimientos envolventes hasta que esté integrado.
Vertemos en el molde que teníamos preparado y adornamos con manzana laminada.
Llevamos al horno y dejamos hasta que al pinchar con un palillo salga limpio (en mí caso unos 40 minutos).
Dejamos 5 minutos y desmoldamos, dejamos enfriar.
Ahora preparamos el baño brillante.
En un cazo ponemos el agua con el azúcar y la mermelada hasta que hierva ( en mí caso era melocotón) pero podéis usar manzana.
Una vez que esta el azúcar disuelto y antes de que enfríe,  pincelamos el bizcocho.




Fácil, ¿no?, queda muyyyy jugoso y rico.
Ahora,  solo me queda deciros un par de cosillas: Usé manzana reineta, porque es la que más me gusta, me encanta la acidez que tiene, pero podéis cambiarla por vuestra preferida. Con la cantidad de azúcar de la receta no queda dulce, si sois golosones, podéis añadir un poco mas, y deciros que el tiempo de horno es orientativo, así que comprobar siempre con una brocheta o similar.
Recordaros que podéis darle al me gusta en mí  página del facebook pinchando aquí y si queréis visitar mi canal de youtube y suscribiros pinchar aquíiiiii
Bueno corazones y ahora  ya solo me queda desearos a tod@s  un muy buen fin de semana 

viernes, 6 de febrero de 2015

BIZCOCHO DE CHOCOLATE, MANZANA Y NUEZ

Hay dios míooo, menuda está cayendo, me encanta la nieve, pero reconozco mucho la vida en aquellos sitios en los que lo lleva haciendo unos cuantos días. Hay gente que casi no puede salir de sus casas, se ven los coches y los tejados de las casas cubiertos de nieve,  pueblos incomunicados  menos mal que la cosa parece que mejora y a partir de mañana empieza a mejorar el tiempo, porque las imágenes que vemos son escalofriantes. La verdad es que así no apetece ni salir a pasear , sobre todo por las mañanas,  hay que tener muchísimo cuidado, porque a la mínima que nos descuidamos, pisamos una plancha de hielo y nos pegamos un piñazo que nos partimos los dientes.
Estos días, donde mejor se está, es en casa con un trozo de bizcocho y  un café con leche bien caliente para merendar. Tengo mucha, muchísima suerte cuando preparo bizcochos, es más, creo que tengo un pacto con los hados bizcochiles. Si supierais la cantidad de veces que los hago a ojo,  y aún así me resultan alucinaríais en colores. Echo un poco de esto. un poco de aquello, pruebo sabores, miro texturas y al horno. La mayoría de las veces lo que hago es pesar los ingredientes cuando empiezo a hacerlos y después lo que queda para poner poder saber lo que uso y poder poner la receta en el blog. Si  no os salen bien los bizcochos, no desesperéis,  si os cuento los que se fueron al garate, madre miiiiaaa. Así que, si yo pude, vosotr@s también, y si no os sale bien a la primera, saldrá a la segunda y sino, a la tercera, el caso es poner empeño, y eso sirve para todo, nunca debemos tirar la toalla.
Ahora vamos con la receta.


NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
4 huevos.
200 gr de azúcar.
100 gr de cacao (uso valor)
300 gr de harina.
Tres cucharillas (de las de café) de levadura tipo royal.
180 gr de manzana (era una grande)
100 gr de nueces.
200 gr  de leche. 
Para el molde:
Mantequilla y un poco de cacao.

ASÍ DE FÁCIL ES LA PREPARACIÓN:
Lo primero, como siempre es encender el horno a 180º
El molde en el que lo vamos a preparar lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con un poco de cacao, reservamos. 
Tamizamos la harina, el cacao y la levadura, también pelamos y rallamos la manzana, cortamos las nueces en trocitos no demasiado pequeños (los tenemos que notar) y reservamos para tener todo preparado para añadir a la mezcla
Batimos con la batidora de varillas los huevos con el azúcar, hasta que blanqueen y doblen de tamaño (con mi batidora unos 12/15 minutos. 
Añadimos la leche formando un hilillo .
Retiramos la batidora y ya con las varilla manual incorporamos la mezcla de harina/cacao/levadura, removemos con cuidado hasta que esta uniforme.
Echamos la manzana rallada y removemos hasta que esta bien incorporada, por último añadimos las nueces y movemos con cuidado hasta integrar.
Vertemos en el molde que habíamos preparado y llevamos al horno durante aproximadamente 40 minutos (dependerá de cada horno), comprobamos si está hecho con un palillo y si sale limpio, ya está. 
Dejamos reposar unos minutos (con cinco es suficiente) y desmoldamos. 



Dejamos enfriar, hacemos el café y a disfrutarrrrrrrrrrrrr.

Os aseguro que es una delicia, y a pesar de que no lleva ningún tipo de grasa, la manzana le aporta mucha jugosidad. 
Espero que os guste y disfrutéis mucho del fin de semana.