Hay madreeeeeeee, como van pasando los días, y hay que ver lo que han crecido ya, que gustoooooooooo, Encima hoy hace un día fantástico, los pájaros cantan , las nubes se levantan, bueno eso noooo, quedémonos en que hace sol y ya empieza apetecer salir a la calle. Hablando de calle, sé que muchos de l@s que me leéis os pasa como a mí , que sois adictos a esos programas de móvil que cuentan los km que andas , la distancia, las calorías . Pues veréis desde que Marta me regaló su móvil, estoy un poco cabreada. No es por el móvil, con el cual, aunque tenga el tamaño de un azulejo de cocina, estoy encantada porque aparte de hacer unas fotos estupendas, tiene función ebook, con lo cual me permite leer , sino porque cada vez que salgo a caminar o a correr, a los dos minutos me sale esa voz horrible diciendo : señal GPS perdida, ¿pero por queeeeeeeeeeeeeee? seras hijaputa , hay que ver los cabreos que pillo . Tonta de mí, pensaba que era problema de las aplicaciones, con lo cual probé todas con el mismo resultado, nadaaaaaaaaaaaaaaa. Como a cabezota y curiosa no me gana nadie, hace unos días buscando por internete (que hay que ver lo que se aprende) descubrí que el problema es el móvil, al ser chino intenta conectar con los satélites de allí y claro, por mucho que lo intenta no hay forma. Así que la voz maldita aparte de horrenda es mentirosa ¿porqué narices me dice señal perdida, cuando nunca la encontró? ¿será posible? Grrrrrrrrr. Buscando soluciones me descargué un programa para entrar a modo ingeniero, y después un montón de aceleradores de gps, pero no he conseguido solucionarlo. Lo único que he conseguido es quitarme horas de sueño, porque como me empecine en algo, no me lo puedo quitar de la cabeza hasta que no lo consiga . Hay a quien le pueda parecer una tontería ese tipo de programas, pero me gusta saber lo que hago cada día, porque de ese modo siempre intento superarme, y hacer un poquito más, así que no voy a parar de trastear hasta que no consiga solucionar el tema, bueno, eso, o que mís ojeras empiecen a llegar al suelo, y se me empiece a poner la cara de higo zoupeiro. Así que un día de estos notáis que desvarío (algo más de lo habitual) no me hagáis ni caso, es el GPS, que me tiene loquita perdida.
Mientras trasteo os dejo este bizcocho de centeno para coger fuerzas.
NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
3 huevos
50 gr de aceite de oliva suave.
150 gr de leche
2 cucharillas de las de café de levadura.
150 gr de azúcar moreno (se puede poner un poco más)
250 gr de manzana reineta rallada
180 gr de harina de centeno .
Un pizco de sal
Para adornar:
Manzana laminada.
Dos cucharadas de mermelada de melocotón , una cucharada de azúcar y dos cucharadas de agua.
ASÍ DE FÁCIL ES SU PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es encender el horno a 180º, calor arriba y abajo para que vaya calentando.
Ahora preparamos un molde : Lo untamos con mantequilla o aceite y espolvoreamos con harina, reservamos.
Batimos los huevos con el azúcar moreno y un pizco de sal, hasta que doblen de volumen ( con esa cantidad de azúcar para mí está estupendo, pero ya sabéis que es a gusto de cada uno y del tipo de manzana empleada).
Añadimos el aceite ( lo podemos sustituir por girasol si os gusta más) y la leche , removemos hasta que quede una mezcla homogénea.
Entonces añadimos la manzana rallada y mezclamos bien
Le echamos la harina mezclada con la levadura y removemos con movimientos envolventes hasta que esté integrado.
Vertemos en el molde que teníamos preparado y adornamos con manzana laminada.
Llevamos al horno y dejamos hasta que al pinchar con un palillo salga limpio (en mí caso unos 40 minutos).
Dejamos 5 minutos y desmoldamos, dejamos enfriar.
Ahora preparamos el baño brillante.
En un cazo ponemos el agua con el azúcar y la mermelada hasta que hierva ( en mí caso era melocotón) pero podéis usar manzana.
Una vez que esta el azúcar disuelto y antes de que enfríe, pincelamos el bizcocho.
Fácil, ¿no?, queda muyyyy jugoso y rico.
Ahora, solo me queda deciros un par de cosillas: Usé manzana reineta, porque es la que más me gusta, me encanta la acidez que tiene, pero podéis cambiarla por vuestra preferida. Con la cantidad de azúcar de la receta no queda dulce, si sois golosones, podéis añadir un poco mas, y deciros que el tiempo de horno es orientativo, así que comprobar siempre con una brocheta o similar.
Recordaros que podéis darle al me gusta en mí página del facebook pinchando
aquí y si queréis visitar mi canal de youtube y suscribiros pinchar
aquíiiiii
Bueno corazones y ahora ya solo me queda desearos a tod@s un muy buen fin de semana