Buenas noches de lunes, parece casi imposible que pueda publicar dos recetas saladas seguidas, pero es que estamos en plena temporada de calabacín y estas hamburguesas están tan buenas que aunque sea sin enrollarme mucho es una pena que queden en el olvido, así que sin más nos ponemos manos a la obra que son muy fáciles de hacer.
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y EMPANADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y EMPANADAS. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de agosto de 2018
domingo, 24 de mayo de 2015
EMPANADA DE MEJILLONES
¿Os he dicho alguna vez que adoro la empanada?, es una de esas comidas que no me cansan nunca . Las podemos rellenar de aquello que más nos guste, e incluso de restos que nos hallan quedado perdidos por la nevera. Es una opción perfecta para hacer reciclaje, e incluso para meter aquellos ingredientes que a los más peques les cuesta comer. Las podemos preparar con antelación y de ese modo tener la comida preparada sin agobio y es una opción estupenda para llevarnos al campo. No sé si alguna vez os he comentado que somos mochileros habituales domingueros. Me encanta pasear por el monte, Solemos ir siempre que nos dejan nuestros quehaceres (que por cierto hace un montón que no vamos), y en nuestra comida no faltan unos buenos bocatas, de los que os hablaré en otra ocasión , que la cosa tiene tela marinera y por supuesto la empanada. Hoy la he preparado de mejillones, pero ya os iré enseñando los diferentes rellenos que solemos hacer.
En esta ocasión la masa es del blog de Pilar "lechuza" , ella a su vez la tomó prestada del libro Cocina Gallega, de Álvaro Cunquerio. Es una masa, que no necesita levados, ni apenas amasado, con lo cual la preparamos en un plis, plas, de ahí su nombre "masa al momento". Si no conocéis el blog de Pilar no tenéis más que pinchar aquí. Es uno de los primero que conocí al entrar en este mundillo y uno de mis favoritos por sus platos sencillos y tradicionales, así que no dejéis de visitarla. Y dicho esto, ya no me enrollo más, que me pierdo.
NECESITAMOS LOS SIGUIENTES INGREDIENTES:
Para la masa:
400 gr harina normal.
125 ml de aceite
125 ml de leche
125 ml de vino blanco
Una cucharilla ( de las de café) de sal.
Para pincelar: un huevo.
Para el relleno:
600/700 gr de mejillones (mejor frescos , pero también valen congelados, aunque no quedarán tan jugosos).
Unas hebras de azafrán.
Dos cebollas grandes.
Un chorro de vino blanco.
Aceite de oliva y sal.

Primero preparamos el relleno, ya que la masa no necesita reposo.
Le quitamos la concha a los mejillones. Para ello los ponemos en una olla con un poco de agua o vino blanco y cuando han abierto los retiramos enseguida para que no se sequen, sacamos de las conchas
En una sartén echamos un chorrete de aceite y sofreimos la cebolla (previamente la cortamos en trocitos pequeños) hasta que está blandita. Cuando está bien pochada le echamos el azafrán, un chorrete de vino blanco y un poco de agua de cocer los mejillones (colada, para eliminar impurezas). Dejamos en el fuego hasta que reduzca.
Ya fuera del fuego echamos los mejillones y removemos para integrar los ingredientes. Ahora mientras que enfría preparamos la masa.
Ahora hacemos la masa:
Ponemos la harina en un bol, le añadimos la sal y en el centro ponemos los líquidos (sin el huevo, ya que es para barnizar). Con una cuchara vamos incorporando a la masa hasta que podemos integrar con las manos.
Trabajamos con las manos hasta que esta formada la masa. No tenemos que manipularla mucho, solo lo necesario, ya que sino se vuelve una masa correosa. Si queda pegajosa le ponemos un poco más de harina.
Tapamos unos minutos para que nos cueste menos estirar.
Dividimos la masa en dos.
Estiramos una de las masas y cubrimos nuestro molde (previamente engrasado) en mi caso uno redondo de 34 cm.
Echamos el relleno , estiramos la masa restante y lo cubrimos.
Hacemos un agujero en el medio a modo de chimenea y pincelamos con el huevo batido.
Introducimos en el horno que tenemos precalentado a 180/200º durante 35/40 minutos, dependerá de cada horno.
Este tipo de empanada a nosotr@s nos gusta más fría, pero eso es a gustos.
Queda muy, muy jugosa y muy rica..
Os deseo una muy buena semana.
jueves, 19 de marzo de 2015
MASA DE PIZZA (video receta de amasado a mano)
Hace unos días dije que poco a poco iría poniendo una serie de recetas básicas en el blog, que aunque preparo a diario (bueno, a diario tampoco, pero si de a menudo), en todo este tiempo no las había subido, poco a poco las iré intercalando con nuevas recetas, que aunque la mayoría conocéis seguro que a quien se esté iniciando en el mundo de la cocina le vendrán de perlas. Además, como el motivo principal del blog es que mis cachorrillos no pierdan mis recetas en un futuro, me aseguro continuidad.
La verdad es que nunca pensé grabar nada de lo que hago, pero un día Marta (que es una lianta, todo hay que decirlo) me empezó: Maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, vengaaaa, ¿porque no te grabas), mi respuesta fue: ¿hiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, estás locaaaaaaaaaaaaa? ¿grabarme yooooo?, anda queeeeeeeeeeeeee, solo a ti se te ocurre. Ella, que es una mujer de recursos, me dijo amenazante: tu verás, el día que me vaya de casa, no pienso parar de llamarte una y otra vez,cada vez que quiera hacer algo como no subas los vídeos, y sabes que puedo ser muuuuuuuuu pesada, asi que tu misma. Ni que decir tengo que me convenció de ipso facto, así que.... aquí estoy , con mís vídeos , en los que no me reconocería la voz , salvo por que hablo más que las cotorras.
Si aún así decidís verlos, avisados quedáis, luego no me pidáis daños y perjuicios, ni que os envíe cajas y cajas de paracetamoles, ibuprofenos ni otras cosas raras.
INGREDIENTES:
500 gr de harina panadera.
300 gr de agua (podemos necesitar un pizco más)
Dos cucharadas soperas de aceite de oliva.
12 gr de levadura prensada.
10 gr de sal.
Para aquellos valientes que queráis ver el vídeo aquí queda:
Para los que no os atrevéis:
Mezclamos la harina con la sal y el aceite, le vamos añadiendo el agua hasta integrarla toda, sin amasar. Dejamos en reposo de 20 minutos a una hora.
Hacemos varios amasados de menos de un minuto alternándolos con reposos de 10 minutos hasta que tengamos una masa lisa y con buena membrana (hice tres amasados)
Desmenuzamos la levadura encima de la masa y le añadimos con la mano un poco de agua para que se disuelva, amasamos hasta integrar por completo.
Metemos en un bol y tapamos hasta que doble el volumen.
Estiramos y ponemos los ingredientes que hayamos elegido y listo.
En el vídeo explico la forma de horneado y alguna cosilla más, pero ahí si que tenéis que ser valientes y darle al play.
Espero que os guste o que por lo menos no se os hagan demasiado pesados.
viernes, 24 de agosto de 2012
EMPANADA DE PISTO
La empanada de hoy no estaba en proyecto, normalmente las suelo programar el día antes, pero en este caso fue producto de una terquedad de la nevera. Veréis, hace unos días me dió un arrebato de esos que me suelen dar a menudo: musicota a tope, un montón de productos de limpieza (amoniaco y poco más, jeje) y me puse a limpiar como una loca. Esta vez la emprendí con la cocina, así que saqué el frigorífico para limpiar en la parte de atrás, lo desenchufé , me puse manos a la obra y limpia aquí , limpia allí . El caso es que cuando la enchufo, para ponerla de nuevo en su sitio, veo que no funciona. Veis ese ruido que hace cada vez que el motor está en marcha, pues na de na. Inspiré fuerte, me preparé un café para no desesperar, la enchufo de nuevo y nadaaaaaaa. Le doy un pequeño golpe , ya que muchas veces estos electrodomésticos en cuanto les pegas un meneo funcionan de nuevo y naaaa. Le arreo un golpe más fuerte Poffff y na de naaaaaa. Así que no me quedó mas remedio que sacar todo lo que tenía en el congelador para meterlo en un arcón que tengo en la cochera. A estas alturas os estaréis preguntado....¿que tiene que ver la nevera con la empanada?. Pues veréis, la última vez que preparé empanada me quedó un poco de masa y como aquí no se estropea nada la guarde para otro día en el congelador . Con la mala uva que se me puso al ver que el cacharro no funcionaba se me quedó en la cocina y cuando me quise dar cuenta , ya se me había medio descongelado, con lo cual no me quedaba otra que prepararla. Tenía pensado hacer pisto para comer, y como soy una mujer de principios (bueno de finales también) no me quedo más remedio que usarlo de relleno para mi empanada. Eso sí completito, con unos huevos y un poco de chorizo. Aun me quedaba por hacerle la trece , catorce a mi costillo y jugársela ya que no come calabacín. No es que no le guste, es terquedad , ya que se niega a probarlo. Y como a terca no hay quien me gane, le quité la piel y lo corte bien menudo y entre el tomate, la cebolla y los pimientos se lo camufle. Se la comió sin rechistar, vamos sin sospechar siquiera, que se los había engullidos. No le he dicho nada, ya que sino a la próxima vez me examina la comida con instrumental quirúrgico.
INGREDIENTES:
Para la masa:
La preparo a voleo, pero más o menos estas son las cantidades:
Un huevo, un vaso de agua y un poco más, una cucharilla de sal, medio vaso de aceite del sofrito, 25 gr de levadura prensada, harina la que necesita. Con esta cantidad me sale para la bandeja del horno
Para el relleno:
Cebolla, tomate, calabacín, pimiento (me gusta ponerle verde y rojo , pero en esta ocasión solo lleva rojo), unos huevos cocidos y chorizo.
Aceite de oliva, sal.
ASÍ LO PREPARAMOS:
Lo primero es el sofrito ( en mi caso como tenía la masa lo hice después) y para eso:
Echamos un chorro de aceite abundante en una sartén ( nos tiene que sobrar para la masa) y sofreimos las verduras menos el tomate, dejamos que se haga a fuego suave unos veinte minutos.
Pelamos los tomates y les quitamos las pepitas y los cortamos a cuadraditos y se los añadimos, dejamos otros veinte minutos salamos y reservamos.
Para la masa. En panificadora:
Primero ponemos los líquidos ( la levadura la disolvemos en un poco de agua templada) y a continuación los sólidos. La harina empezaremos poniendo medio kilo y si necesitamos más se la vamos añadiendo, programa masas que dura una hora y media con los levados.
A mano: Formamos un volcán con la harina e introducimos el resto de ingredientes en el interior y vamos mezclando cogiendo la harina hasta formar una masa que no se nos pegue a los dedos. Tenemos que trabajarla mucho, tiene que quedar muy elástica.
Engrasamos la fuente donde vayamos a hacer la empanada y dividimos la masa en dos. Estiramos con el rodillo hasta dejarla fina y cubrimos la fuente.
Cortamos los huevos en rodajas y los ponemos encima de la masa, cubrimos con el pisto al que habremos añadido chorizo cortado a trocitos.
Estiramos el resto de la masa y formamos la empanada, sellamos los bordes y pinchamos con un tenedor, pincelamos con un poco de aceite del sofrito.
Introducimos en el horno precalentado a 190- 200º hasta que este doradita y se despegue de los bordes.
¿Qué os parece?.
Por cierto la nevera por la noche resucitó, la muy puñetera, me encantó sentir de nuevo su corazón...... jeje,, no están los tiempos para gastos, bufff me metió un susto de aupa.
miércoles, 10 de agosto de 2011
EMPANADA DE ATÚN Y PREMIOS
Hola, quiero agradeceros a tod@s la bienvenida y el apoyo que me estáis dando, un fuerte abrazo y miles de besotes ( muy grandes) por todo el cariño que me dais sifff , sifff , buf como me emociono, Gracias de corazón. Poco a poco voy volviendo a la rutina diaria y aunque hoy a hecho un calor de mil demonios, no lo he dudado ni un momento y he vuelto a la carga con el horno, eso si cuando acabé estaba sudando como un pollo jeje. En esta ocasión he preparado una empanada de atún y para esta ocasión he usado una masa que me gusta especialmente para este tipo de rellenos, la cogí hace algún tiempo de internet , mucho antes de tener pensado hacer un blog, con lo cual no anoté de quién era, si alguien la reconoce que me lo diga y lo diré encantadísiisissimaa.
INGREDIENTES
Para la masa:
Un vaso de aceite
Un vaso de cerveza
Un vaso de leche
Un huevo
una cucharilla de sal
Harina aproximadamente un kilo
Un huevo para pincelar
Para el relleno:
Una cebolla grande ( se puede variar según el gusto)
Tres tomates grandes bien maduros ( se puede sustituir por salsa)
Pimientos rojos (yo he puesto asados que tengo en conserva)
Dos latas grandes de atún.
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Primero hacemos la masa y para ello ponemos todos los ingredientes en un bol excepto la harina y los mezclamos bien con un tenedor.
Vamos añadiendo harina poco a poco hasta ir formando una masa, la terminamos de amasar con las manos sobre la encimera hasta formar una masa que no se pegue a los dedos ,( aproximadamente nos va a llevar un kilo de harina) no debemos trabajarla mucho sino se pone correosa.
Cuando la tengamos lista la tapamos y dejamos reposar mientras preparamos el relleno.
PARA EL RELLENO:
Cubrimos el fondo de una sartén con aceite de oliva y le añadimos la cebolla cortada en trocitos pequeños, le echamos un poco de sal para que sude y se quede blandita.
Pelamos los tomates, los estrujamos para quitarle el agua y las pepitas y los picamos muy finos , los añadimos a la cebolla y los dejamos a fuego no muy fuerte hasta que tengamos la salsa preparada.
Escurrimos el atún del aceite y lo añadimos a la salsa, dejamos enfriar.
Dividimos la masa en dos y la estiramos.
Cubrimos la bandeja con papel de horno y ponemos la masa estirada , añadimos el relleno que tenemos preparado y le ponemos unas tiras de pimiento.
Tapamos con el resto de la masa y sellamos bien los bordes, pincelamos con huevo batido e introducimos en la parte de abajo del horno que previamente tenemos caliente a 200º. La dejamos cocer hasta que este dorada. Este tipo de empanada queda muy buena fría con lo que podemos aprovechar para tenerla preparada con antelación
Hoy la receta se la dedico a Silvia del blog: http://silvia-cooking.blogspot.com/ por haberme concedido estos premios
INGREDIENTES
Para la masa:
Un vaso de aceite
Un vaso de cerveza
Un vaso de leche
Un huevo
una cucharilla de sal
Harina aproximadamente un kilo
Un huevo para pincelar
Para el relleno:
Una cebolla grande ( se puede variar según el gusto)
Tres tomates grandes bien maduros ( se puede sustituir por salsa)
Pimientos rojos (yo he puesto asados que tengo en conserva)
Dos latas grandes de atún.
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Primero hacemos la masa y para ello ponemos todos los ingredientes en un bol excepto la harina y los mezclamos bien con un tenedor.
Vamos añadiendo harina poco a poco hasta ir formando una masa, la terminamos de amasar con las manos sobre la encimera hasta formar una masa que no se pegue a los dedos ,( aproximadamente nos va a llevar un kilo de harina) no debemos trabajarla mucho sino se pone correosa.
Cuando la tengamos lista la tapamos y dejamos reposar mientras preparamos el relleno.
PARA EL RELLENO:
Cubrimos el fondo de una sartén con aceite de oliva y le añadimos la cebolla cortada en trocitos pequeños, le echamos un poco de sal para que sude y se quede blandita.
Pelamos los tomates, los estrujamos para quitarle el agua y las pepitas y los picamos muy finos , los añadimos a la cebolla y los dejamos a fuego no muy fuerte hasta que tengamos la salsa preparada.
Escurrimos el atún del aceite y lo añadimos a la salsa, dejamos enfriar.
Dividimos la masa en dos y la estiramos.
Cubrimos la bandeja con papel de horno y ponemos la masa estirada , añadimos el relleno que tenemos preparado y le ponemos unas tiras de pimiento.
Tapamos con el resto de la masa y sellamos bien los bordes, pincelamos con huevo batido e introducimos en la parte de abajo del horno que previamente tenemos caliente a 200º. La dejamos cocer hasta que este dorada. Este tipo de empanada queda muy buena fría con lo que podemos aprovechar para tenerla preparada con antelación
Hoy la receta se la dedico a Silvia del blog: http://silvia-cooking.blogspot.com/ por haberme concedido estos premios
Para quien no la conozca ya está tardando en pinchar en el enlace que tiene unas recetas fantásticas y aunque los regalos hay que concedérselos a otros blog , os los dejo para que lo recojáis tod@s vosotros , ya que me es imposible dárselo solamente a 10, así aquí os lo dejo con todo mi cariño.
lunes, 11 de abril de 2011
EMPANADA DE PULPO AL ESTILO BERCIANO
Después de unos días sin actualizar quería daros las gracias a todos por los consejos que me habéis dado para poder hacer las fotos en condiciones , creo que poco a poco le voy cogiendo el tranquillo a mi cámara nueva. Hoy quiero dedicar mi entrada a SuperTito del blog http://tito1972ml.blogspot.com que como sabéis está pasando un momento un poco chunguillo con su padre en el hospital y así quiero mandarle un superabrazo cibernético y muchos ánimos que seguro que pronto ya lo tiene de nuevo en casa. He escogido esta receta ya que me gusta especialmente y es un poco una mezcla bierzo-galicia que para eso somos medio hermanos o primos o lo que sea. Tito que me gustaría un montón estar en la próxima kedada que sois todos estupendos. Y dicho esto vamos con la recetuqui.
INGREDIENTES PARA LA MASA:
INGREDIENTES PARA LA MASA:
600 gr de harina.
200 ml de leche tibia
100 gr de margarina
10 gr de levadura prensada
Una cucharilla de sal
Un huevo para la masa y otro huevo para pincelar.
RELLENO:
Un pulpo ( el mío era un poco grande y le corte unos rabos para una tapa)
Una cebolla grandecita
Dos o tres patatas (si son grandes con dos son suficientes).
Aceite de oliva y una cucharada de pimentón, sal.
PREPARACIÓN:
Primero preparamos la masa; la he hecho en panificadora en el programa que incluye el levado, primero ponemos los ingredientes líquidos y después los sólidos , dejamos que trabaje ella sola.
Si no tenemos panificadora hacemos un volcán con la harina e introducimos los ingredientes líquidos en el centro , vamos incorporando la harina hacía el centro y amasando hasta formar una masa elástica cogemos un pedazo y la estiramos con los dedos , cuando la podamos estirar fina sin que rompa está preparada , dejamos levar.
Mientras hacemos el relleno: lavamos bien el pulpo, salamos y troceamos,
Cortamos la cebolla en trozos pequeños y la doramos en aceite hasta que quede transparente le echamos una cucharadita de pimentón.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas, como para tortilla y salamos
Mezclamos las patatas con la cebolla y el pulpo.
Cogemos la mitad de la masa y la estiramos con el rodillo hasta que nos quede fina y cubrimos la bandeja donde vamos a hacer la empanada (la tenemos untada con un poco de aceite).
Repartimos el relleno y cubrimos con el resto de la masa, sellamos bien los bordes, hacemos un agujero en el centro a modo de chimenea y pincelamos con huevo batido.
La metemos en el horno que previamente tenemos caliente a 200º durante una hora aproximadamente ( se despega de la bandeja con facilidad)
Mirar que jugosita ....
Espero que os guste , a alguien le podrá parecer una locura echarle patatas a la empanada , aquí se hace mucho y la verdad es que queda buena según para que rellenos, deciros que con esa cantidad de masa he preparado otra pequeña de atún .
lunes, 7 de marzo de 2011
ENREJADO DE CHAMPIÑONES CON JAMON Y QUESO
Llevaba varios días que tenía un par de láminas de hojaldre que estaban vagabundeando por mi nevera y cada vez que la abría me miraban amenazantes, así que, como no me apetecía hacer nada dulce las use el sábado por la noche para prepara un enrejado y de paso estrenar mi nuevo artilujio de cocina. Lo he rellenado de champiñones con jamón y queso , pero le va bien con cualquier otra cosa que le queramos poner.
INGREDIENTES:
Dos láminas de hojaldre ( yo uso el fresco de lidl)
Una bandeja de champiñones
Jamón cocido y queso a gusto
Un huevo para barnizar.
PREPARACIÓN:
Lo primero es limpiar y laminar los champiñones. Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva y cuando esté bien caliente añadimos los champiñones y los dejamos hasta que pierdan el agua, añadimos un ajo machacadito y dejamos dorar un momento. Echamos sal ( no mucho que después lleva el queso y el jamón).
En la bandeja del horno ponemos el hojaldre ( en mi caso ya viene extendido) sobre el papel de horno, repartimos los champiñones y encima ponemos el jamón y el queso.
Hacemos en enrejado con el aparatejo y sino con un cuchillo bien afilado y cubrimos sellando bien los bordes.
Pincelamos con huevo batido y metemos en el horno que habremos calentado previamente a 200º hasta que esté dorado.
Se prepara enseguida y queda muy bueno , además lo podemos rellenar a gusto, no he podido poner fotos del corte ya que no se que le pasa a la cámara que me deslumbra con facilidad, y con el queso me sale mucho brillo.
INGREDIENTES:
Dos láminas de hojaldre ( yo uso el fresco de lidl)
Una bandeja de champiñones
Jamón cocido y queso a gusto
Un huevo para barnizar.
PREPARACIÓN:
Lo primero es limpiar y laminar los champiñones. Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva y cuando esté bien caliente añadimos los champiñones y los dejamos hasta que pierdan el agua, añadimos un ajo machacadito y dejamos dorar un momento. Echamos sal ( no mucho que después lleva el queso y el jamón).
En la bandeja del horno ponemos el hojaldre ( en mi caso ya viene extendido) sobre el papel de horno, repartimos los champiñones y encima ponemos el jamón y el queso.
Hacemos en enrejado con el aparatejo y sino con un cuchillo bien afilado y cubrimos sellando bien los bordes.
Pincelamos con huevo batido y metemos en el horno que habremos calentado previamente a 200º hasta que esté dorado.
Se prepara enseguida y queda muy bueno , además lo podemos rellenar a gusto, no he podido poner fotos del corte ya que no se que le pasa a la cámara que me deslumbra con facilidad, y con el queso me sale mucho brillo.
domingo, 9 de enero de 2011
EMPANADA DE MEJILLONES Y LANGOSTINOS
Tenía en la nevera dos rollos de masa de hojaldre que había comprado para hacer una tarta durante estas fiestas y que caducaban esta semana, como no están los tiempos para echar nada a perder se me ocurrió hacer una empanada. Pues halá ayer cenamos mejillones y me habían quedado unos pocos había que aprovecharlos. Como no me llegaban eche mano a unos langostinos que tenía por el congelador. El resultado una empanada riquísima que seguro que volveré a preparar.
INGREDIENTES:
Dos rollos de masa de hojaldre (la mía era de la marca carrefour fresca)
Una cebolla (no muy grande)
cinco o seis cucharadas de salsa de tomate casera
Unos pimientos asados ( a gusto)
Mejillones 750 gr. aproximadamente
Langostinos 10 o 12 unidades.
Un huevo para pincelar.
Aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Lo primero que vamos a hacer es el sofrito: Echamos aceite de oliva en una sartén y cuando esté bien caliente añadimos la cebolla que tenemos cortada a trocitos pequeños, yo en este momento le pongo la sal para que sude bien. Mientras se nos dora echamos un poco de agua en una olla y abrimos los mejillones ( solo que abran los sacamos y quitamos de las conchas, reservamos. Los langostinos los pelamos ( yo he guardado la piel y las cabezas para una sopa) y cortamos en trocitos.
Cuando tengamos la cebolla bien dorada le añadimos la salsa de tomate y dejamos un momento. Retiramos del fuego y le echamos los langostinos y los mejillones y dejamos enfríar la mezcla.
Colocamos una plancha de hojaldre en un molde con papel de horno vertemos por encima el relleno repartiendo bien para que nos quede uniforme y le colocamos unas tiras de pimiento ( a gusto)
Tapamos con la otra plancha de hojaldre y recortamos la masa sobrante si es necesario . Pinchamos con un tenedor la superficie y pincelamos con un huevo batido.
Introducimos en el horno que tenemos previamente caliente a 200º durante aproximadamente 30 minutos (queda dorada y se despega del borde con facilidad)
El resultado una empanada superjugosa.
Espero que os guste.
INGREDIENTES:
Dos rollos de masa de hojaldre (la mía era de la marca carrefour fresca)
Una cebolla (no muy grande)
cinco o seis cucharadas de salsa de tomate casera
Unos pimientos asados ( a gusto)
Mejillones 750 gr. aproximadamente
Langostinos 10 o 12 unidades.
Un huevo para pincelar.
Aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Lo primero que vamos a hacer es el sofrito: Echamos aceite de oliva en una sartén y cuando esté bien caliente añadimos la cebolla que tenemos cortada a trocitos pequeños, yo en este momento le pongo la sal para que sude bien. Mientras se nos dora echamos un poco de agua en una olla y abrimos los mejillones ( solo que abran los sacamos y quitamos de las conchas, reservamos. Los langostinos los pelamos ( yo he guardado la piel y las cabezas para una sopa) y cortamos en trocitos.
Cuando tengamos la cebolla bien dorada le añadimos la salsa de tomate y dejamos un momento. Retiramos del fuego y le echamos los langostinos y los mejillones y dejamos enfríar la mezcla.
Colocamos una plancha de hojaldre en un molde con papel de horno vertemos por encima el relleno repartiendo bien para que nos quede uniforme y le colocamos unas tiras de pimiento ( a gusto)
Tapamos con la otra plancha de hojaldre y recortamos la masa sobrante si es necesario . Pinchamos con un tenedor la superficie y pincelamos con un huevo batido.
Introducimos en el horno que tenemos previamente caliente a 200º durante aproximadamente 30 minutos (queda dorada y se despega del borde con facilidad)
El resultado una empanada superjugosa.
Espero que os guste.
domingo, 31 de octubre de 2010
EMPANADA BERCIANA
Esta receta es de los comienzos del blog y hoy la he preparado para comer. Ya se que habrá a quien le pueda parecer raro que lleve patatas, pero aquí se hace así , y desde luego está de muerrte, os recomiendo que la provéis. Pensé que le había cambiado las fotos , pero nooooo, tenía unas fotos espantosas. Me he dado cuenta cuando fui a poner el enlace en el facebook, así que como ya nos la habíamos zampado , solo le pude hacer una al trocito este que había sobrado. Prometo poner una de la empanada entera la próxima vez que la prepare, bueno eso si es que no nos la comemos antes, jeje.
MASA:
- Un huevo.
- 25 grs de levadura prensada.
- Un vaso y medio de agua templado
- Un poco más de medio vaso de aceite de oliva ( mejor de refrito), una cucharadita y media de sal.
- Harina de fuerza, la que admita (alrededor de un kilo)
RELLENO
- 200 grs de acelga.
- Una cebolla grande, un pimiento morrón, tres o cuatro patatas.
- 700 grs de carne de cerdo (aguja, lomo), dos chorizos.
- Aceite de oliva, sal y pimentón.
PREPARACIÓN:
Primero preparamos el sofrito del relleno para aprovechar el aceite. Echamos abundante aceite en una sartén ya que nos tiene que sobrar para la masa. Pochamos la cebolla y el pimiento que habremos cortado en trocitos pequeños. Añadimos una cucharadita colmada de pimentón y retiramos del fuego. Dejamos enfriar, mejor si lo hacemos el día antes
Para la masa: yo la hice en la panificadora , primero añadimos los ingredientes líquidos, y después los sólidos. La levadura se la añadimos cuando falten 5 minutos para que finalice de amasar, de ese modo evitamos que entre en contacto con la sal. programamos para masa ( en mi caso el 6) y dejamos levar. A modo tradicional preparamos un volcán con la harina y añadimos en el centro los ingredientes líquidos deshaciendo la levadura en un poco de agua templada, amasamos bién y dejamos reposar hasta que aumente el doble de volumen. Mientras preparamos el relleno:Pelamos y laminamos las patatas , lavamos bién las acelgas y las cortamos en trocitos pequeños. La carne cortadita la salamos y la ponemos junto con las patatas y la acelga y le mezclamos la cebolla y el pimiento . Cortamos el chorizo en trozos y lo añadimos al relleno. Mezclamos con las manos bien limpias.
FORMAR LA EMPANADA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hoy tenía otra receta preparada para el blog , pero he pensado... ¿ a quien no le apetece empezar la semana comiéndose unos donuts?. Sigo co...
-
No se si alguna vez os habéis enamorado a primera vista pero eso fue precisamente lo que me sucedió hace un par de días cuando abrí el blo...
-
¿Pensais que hay algo mejor que llegar a casa despues de un día frio y encontrarse con un buen plato de sopa caliente? Yo si, podría hacer...